Género Ranking
Instalar APP HOT
img img Romance img La Heredera Plantada: Su Venganza de Mil Millones de Dólares
La Heredera Plantada: Su Venganza de Mil Millones de Dólares

La Heredera Plantada: Su Venganza de Mil Millones de Dólares

img Romance
img 10 Capítulo
img Gavin
5.0
Leer ahora

Acerca de

Mi prometido, Andrés, tenía una fobia paralizante a los gérmenes. Nuestra boda era una fusión disfrazada, un trato donde mi fortuna salvaría la empresa en quiebra de su familia. Pero en el altar, frente a todo el mundo, me dejó por su becaria. Declaró que elegía "el amor sobre el dinero", pintándome como la villana sin corazón que intentó comprar un marido. Y no había terminado. Fingió un intento de suicidio desde el edificio de mi oficina, transmitiendo en vivo al mundo cómo mi "crueldad" lo había empujado al límite. Luego, él y su nuevo amor vinieron a mi oficina con su exigencia final: el veinte por ciento de mi empresa y el invaluable collar de mi difunta madre. "A Carla le encanta", dijo con sorna. Al día siguiente, durante la junta de consejo de emergencia convocada para despedirme, llamó, regodeándose. "Es jaque mate, Jimena. Acepta que perdiste". Puse la llamada en altavoz para que todo el consejo lo escuchara. "De hecho, Andrés", dije, mientras agentes federales entraban en la sala, "yo soy la dueña de todo el tablero".

Capítulo 1

Mi prometido, Andrés, tenía una fobia paralizante a los gérmenes. Nuestra boda era una fusión disfrazada, un trato donde mi fortuna salvaría la empresa en quiebra de su familia.

Pero en el altar, frente a todo el mundo, me dejó por su becaria. Declaró que elegía "el amor sobre el dinero", pintándome como la villana sin corazón que intentó comprar un marido.

Y no había terminado. Fingió un intento de suicidio desde el edificio de mi oficina, transmitiendo en vivo al mundo cómo mi "crueldad" lo había empujado al límite.

Luego, él y su nuevo amor vinieron a mi oficina con su exigencia final: el veinte por ciento de mi empresa y el invaluable collar de mi difunta madre.

"A Carla le encanta", dijo con sorna.

Al día siguiente, durante la junta de consejo de emergencia convocada para despedirme, llamó, regodeándose.

"Es jaque mate, Jimena. Acepta que perdiste".

Puse la llamada en altavoz para que todo el consejo lo escuchara. "De hecho, Andrés", dije, mientras agentes federales entraban en la sala, "yo soy la dueña de todo el tablero".

Capítulo 1

Punto de vista de Jimena Garza:

En el momento en que vi a mi prometido, un hombre con un miedo paralizante, casi patológico, a los gérmenes, beber del vaso de su joven becaria, supe que mi boda era un funeral. Simplemente aún no se había anunciado.

El aire en el bar mal iluminado de San Pedro era denso, olía a cerveza rancia, perfume barato y desesperación. Era el tipo de lugar al que Andrés Montemayor, mi prometido, normalmente se negaría a entrar sin un traje de protección biológica. Decía tener misofobia severa, una condición que lo hacía estremecerse si yo tocaba su mano sin antes usar desinfectante. Llevaba una botellita cara a todas partes, una petaca plateada de salvación estéril.

Sin embargo, aquí estaba, en su propia despedida de soltero, rodeado de sus amigos burlones y medio borrachos. Y se estaba riendo. Una risa profunda y genuina que no le había escuchado en meses.

La risa iba dirigida a una chica apenas con edad para estar en este bar. Carla Méndez. Su becaria. Era toda ojos azules, grandes e inocentes, y una cascada de cabello rubio que parecía atrapar las luces de neón baratas y convertirlas en un halo. Ella dijo algo, inclinándose cerca, su mano descansando en el brazo de él de una manera demasiado familiar, demasiado cómoda.

Andrés echó la cabeza hacia atrás, riendo de nuevo, y entonces lo hizo. Extendió la mano, tomó el vaso medio vacío de lo que parecía un vodka con agua mineral de la mano de ella, y le dio un trago largo y deliberado.

La música del bar pareció desvanecerse hasta convertirse en un latido sordo en mis oídos. El mundo se redujo a ese único punto de contacto: sus labios en el borde del vaso de ella. Un vaso del que ella acababa de beber. Un vaso que, según sus propios y rígidos estándares, era una placa de Petri de contaminación.

Mi corazón no se rompió. Se congeló. Se convirtió en un bloque sólido de hielo en mi pecho. Esto no era un descuido. Era una declaración. Era una traición tan descarada, tan despectiva, que era su propia clase de confesión.

Sus amigos, los mismos que andaban de puntillas alrededor de su fobia y bromeaban sobre sus "rarezas", ni siquiera parpadearon. Solo vieron a su amigo pasándosela bien con una chica bonita. Vieron lo que querían ver. No vieron al Director de Operaciones de Industrias Montemayor, un hombre cuya empresa familiar se tambaleaba al borde de la bancarrota, una empresa que yo, Jimena Garza, CEO de Capital Garza, estaba a punto de salvar con una fusión disfrazada de matrimonio.

Permanecí en las sombras, al borde de la sala, mi presencia sin anunciar. Había volado a Monterrey para darle una sorpresa, un gesto romántico. La ironía era tan densa que me asfixiaba.

Dejé que la escena se desarrollara un minuto más. No solo bebió de su vaso. Lo dejó en la mesa y sus dedos rozaron los de ella. Se inclinó de nuevo, sus labios cerca de la oreja de ella, y lo que sea que le susurró la hizo sonrojarse y reír tontamente, un sonido enfermizamente dulce que atravesó el ruido.

Suficiente.

Salí de las sombras y caminé hacia su mesa. El camino se despejó para mí, no porque supieran quién era, sino por el aura que proyectaba. En el mundo empresarial de Monterrey, la llamaban mi "presencia de sala de juntas". Era fría, imponente y absoluta.

Andrés me vio primero. La risa murió en sus labios. Su rostro se puso pálido, del color del papel viejo. "Jimena", tartamudeó, poniéndose de pie de un salto, casi derribando una mesa. "¿Qué haces aquí?".

Carla me miró, sus ojos azules muy abiertos con una confusión perfectamente fingida. La corderita inocente.

"Vine a ver a mi prometido", dije, mi voz peligrosamente tranquila. No miré a Carla. Ella era un síntoma, no la enfermedad. Mis ojos estaban fijos en Andrés. "Pero parece que se ha curado de su... aflicción".

El aire se tensó. Sus amigos se movieron incómodamente.

"Jimena, no es lo que parece", comenzó, la clásica y patética excusa de un hombre culpable.

"¿No lo es?", pregunté, mi voz bajando de tono. "Tú, Andrés Montemayor, que una vez tuviste un ataque de pánico porque un mesero te entregó un menú con una huella digital, acabas de beber del vaso de tu becaria".

Se estremeció, como si lo hubiera golpeado. "Era una broma. Los chavos... me retaron".

"¿Y ahora eres una foca de circo?", señalé hacia Carla. "Ella. O yo. Decide, Andrés. Ahora mismo".

La exigencia quedó suspendida en el aire, pesada y afilada. Él miró de mi rostro, frío como el granito, al de Carla, que ahora temblaba con lágrimas fabricadas. Era un hombre débil, y los hombres débiles se sienten atraídos por la actuación de la vulnerabilidad.

"Jimena, por favor, aquí no", suplicó, su voz un susurro. "Hablemos de esto más tarde".

"No hay un más tarde", dije. "Ella o yo".

Dudó una fracción de segundo de más. En ese instante, lo vi todo: su desesperación por salvar la empresa de su familia, su resentimiento por mi poder, su deseo de tener los beneficios de mi fortuna sin la carga de mi control. Quería la fusión, pero quería que su ego fuera acariciado por una chica que lo miraba como si fuera un dios, no un proyecto a ser rescatado.

No tomó una decisión. Simplemente se quedó allí, paralizado.

Así que la tomé por él.

"Bien", dije, mi voz nítida. Me di la vuelta y me alejé sin mirar atrás. Lo oí gritar mi nombre, un sonido desesperado y estrangulado, pero no me detuve.

Volé de regreso a mi casa esa misma noche. Durante dos días, hubo silencio. Ni llamadas, ni mensajes. Silencio de radio total. Sabía que estaba calculando, sopesando sus opciones. La decadente Industrias Montemayor contra su pequeña aventura. Era un simple problema de matemáticas.

En la mañana de nuestra boda, finalmente llamó. Su voz estaba cargada de lo que se suponía que yo debía creer que era remordimiento. "Jimena, lo siento mucho. Fui un idiota. Eres tú. Siempre has sido tú. Estaré en el altar. Te amo".

Casi le creí. La esperanza es una cosa terca y estúpida.

Caminé por el pasillo de la gran catedral, la música del órgano creciendo, las bancas llenas de la gente más poderosa del mundo de la tecnología y las finanzas de México. Era la fusión del año. Lo vi de pie allí, guapo en su esmoquin a medida, su rostro una máscara de solemne devoción.

Llegué al altar. El sacerdote comenzó a hablar. "Estamos reunidos hoy aquí...".

Andrés levantó una mano, deteniéndolo. Una ola de nerviosismo recorrió a la multitud.

Se volvió hacia mí. Sus ojos no estaban llenos de amor. Estaban llenos de una crueldad fría y triunfante.

"Jimena", dijo, su voz amplificada por el micrófono, resonando en el espacio cavernoso. "No puedo hacer esto".

Estallaron los jadeos. Mi padre comenzó a moverse desde la primera fila, su rostro furioso.

"Pensé que podía", continuó Andrés, su voz elevándose, actuando para la audiencia. "Pensé que podía casarme por dinero, por negocios. Pero mi corazón no me lo permite. Estoy enamorado de otra persona. Alguien que me ve por quién soy, no por lo que puedo ofrecer".

Miró más allá de mí, hacia el fondo de la iglesia. Las grandes puertas de madera se abrieron de par en par.

Y allí estaba Carla Méndez, vestida con un sencillo vestido blanco, las lágrimas corriendo por su rostro como una santa martirizada.

"Amo a Carla", declaró Andrés, su voz resonando con falsa rectitud. "Y elijo el amor sobre el dinero".

Soltó mi mano, me dio la espalda en el altar y caminó por el pasillo hacia ella. Mientras pasaba por las bancas, ya no era un hombre débil traicionando a su prometida; era un héroe romántico, un hombre lo suficientemente valiente como para desafiar a una reina corporativa por el amor verdadero.

La humillación fue una fuerza física, una ola de calor que me invadió. Los susurros, las miradas, las miradas de lástima, eran como mil pequeñas agujas contra mi piel.

En menos de una hora, estaba en todas partes. #AmorSobreDinero era tendencia. Una foto de Andrés y Carla, besándose apasionadamente fuera de la iglesia, era la noticia principal en todos los sitios de chismes. La leyenda, publicada desde la propia cuenta de Andrés, decía: "Sigue a tu corazón. Es el único trato que importa. Soy libre. Con mi verdadero amor, @CarlaMendez".

Ella publicó una foto de ellos tomados de la mano, su sencillo vestido contrastando con la opulenta y vacía catedral al fondo. "A veces el hombre más rico es el que no tiene nada más que amor", escribió.

Me estaban pintando como la villana. La empresaria fría y controladora que intentó comprar un marido.

Me quedé sola en mi penthouse, la lujosa comida de la recepción de la boda intacta, el cuarteto de cuerdas en silencio. Mi teléfono vibraba sin cesar. Miré la pantalla. Era una alerta de noticias.

Las acciones de Industrias Montemayor, que habían subido en anticipación a la fusión, habían comenzado a desplomarse. Habían bajado un 15%.

Un pensamiento frío y claro atravesó la niebla de mi humillación.

¿Quieres jugar a este juego? ¿Quieres hacer esto público?

Bien.

Tomé mi teléfono e hice una llamada, no a mi publicista, sino a mi jefe de operaciones bursátiles.

"León", dije, mi voz desprovista de toda emoción. "Soy Jimena".

"Jimena, lo siento muchísimo. Vi las noticias. ¿Estás bien?".

"Estoy excelente", dije. "Tengo una nueva directiva. Liquida toda nuestra posición en cada empresa asociada con la cadena de suministro de Industrias Montemayor. Cada una de ellas. Luego, quiero que empieces a vender sus acciones en corto. Usa todo el peso de Capital Garza. Quiero verlos en bancarrota para el lunes".

Hubo un silencio atónito al otro lado de la línea.

"Jimena... eso es... eso es una declaración de guerra".

"No, León", respondí, mirando las luces de la ciudad, mi reflejo una silueta fría en el cristal. "Es una ejecución".

Colgué el teléfono. El shock se había ido. El dolor se había ido. Todo lo que quedaba era una determinación helada y cristalina. Andrés Montemayor había intentado humillarme, convertirme en una víctima. Había calculado mal. Yo no era una víctima.

Yo era una CEO. Y él acababa de convertirse en mi objetivo de adquisición más hostil.

Revisé mis redes sociales de nuevo, mis dedos moviéndose con una precisión desapegada. Vi un comentario de un amigo en común, un multimillonario tecnológico, debajo de la publicación de Andrés: "Wow, hermano. Movida audaz. Respeto".

Otro de una socialité con la que había almorzado la semana pasada: "¡Qué feliz por ustedes dos! ¡El amor verdadero siempre gana! ".

El mundo estaba celebrando a mi abusador. Estaban aplaudiendo mi ejecución pública.

Mis ojos se posaron en el anillo de compromiso de zafiro hecho a medida que todavía estaba en mi dedo. Era del color del océano profundo, una piedra impecable de 20 quilates de Cachemira. Andrés había hecho un gran espectáculo al entregármelo, arrodillándose en un campo de lavanda en San Miguel de Allende. "Una piedra tan rara y poderosa como tú", había dicho, su voz cargada de sinceridad practicada.

Ahora, la piedra solo se sentía fría. Un pesado y sin sentido trozo de carbono. Él no lo había comprado. Yo lo había hecho. Los fondos fueron transferidos discretamente de una de mis cuentas privadas a la suya, un "bono pre-fusión" para permitirle la farsa de proveer para mí.

Mi asistente, Sara, llamó suavemente y entró en la habitación. Su rostro estaba pálido de preocupación. "Jimena, los mercados están reaccionando. Industrias Montemayor ha bajado un veintidós por ciento en las operaciones fuera de horario. Es un baño de sangre".

"No es suficiente", dije, mi voz plana. "Quiero que sea una masacre".

"El consejo... la imagen pública...", comenzó, retorciéndose las manos.

"La imagen pública es que mi prometido me abandonó públicamente por su becaria. Mi respuesta pública será adquirir los activos de su empresa por centavos en una subasta de bancarrota", declaré, volviéndome para mirarla. "No dejes que nuestro equipo de relaciones públicas emita ninguna declaración. Ni 'deseándoles lo mejor'. Ni 'pidiendo privacidad'. Guardaremos silencio".

"¡Pero ellos están controlando la narrativa!", protestó. "Te están pintando como un monstruo".

Una lenta y fría sonrisa se extendió por mis labios. Se sentía extraña en mi rostro. "Bien", dije. "Déjalos. Un monstruo es exactamente a lo que necesitan tenerle miedo".

Mi teléfono vibró de nuevo. Era un mensaje de texto de Andrés.

"¿Tenías que hacer esto, Jimena? ¿No puedes simplemente dejarme ser feliz? Es cruel".

Miré el mensaje, la pura audacia me dejó sin aliento por un segundo. ¿Él me humilla a escala mundial y yo soy la cruel por proteger mis activos?

Mis dedos volaron por la pantalla, mi respuesta corta y brutal.

"Esto no se trata de tu felicidad. Se trata de tus consecuencias".

Bloqueé su número. Luego bloqueé el de Carla. Luego bloqueé el de su padre.

La guerra había comenzado. Y no tenía intención de tomar prisioneros.

Seguir leyendo

COPYRIGHT(©) 2022