Me negué. Se convirtió en un monstruo, amenazándome antes de cortarme todo apoyo financiero. Pronto descubrí por qué: la conductora era su amante, que además estaba embarazada, y todo esto era un encubrimiento desesperado para protegerla. Estaba dispuesto a destruir a mi familia para salvar a la suya.
Me llamó débil y sentimental, una molestia emocional que podía manejar fácilmente. Estaba tan seguro de que podía quebrarme y comprar mi silencio.
En el juzgado, su abogado presentó el acuerdo, listo para pintarme como una mentirosa, ambiciosa e inestable. Pero entonces la jueza se aclaró la garganta para hacer el anuncio formal.
-El fallecido es el señor Gerardo Garza.
No era mi padre el que estaba en esa plancha de la morgue. Era el suyo.
Capítulo 1
Punto de vista de Eva Cortés:
Lo primero que dijo mi esposo después de que a su padre lo mataran en un atropello no fue "¿Cómo pudo pasar esto?" o "Dios mío, mi padre", sino "Acepta el millón y medio de pesos, Eva. Tu papá no valía más que eso".
Me le quedé viendo. Las palabras no tenían sentido. Flotaban en el aire viciado de la sala de espera del hospital, absurdas y afiladas, como fragmentos de un vidrio roto.
-¿Qué dijiste? -pregunté, mi voz apenas un susurro seco.
-Un millón y medio de pesos -repitió Jonathan, con un tono impaciente, como si le explicara algo simple a un niño-. Es una oferta justa. Generosa, si me preguntas, considerando las circunstancias.
Mi mente era una niebla de dolor y conmoción. Hacía apenas una hora, yo estaba arrodillada sobre el asfalto frío y mojado por la lluvia, mis manos suspendidas inútilmente sobre el cuerpo inmóvil y destrozado de un hombre al que amaba como a un padre. El rechinido de las llantas, el golpe seco y espantoso, la imagen de un sedán oscuro perdiéndose en la noche... todo se repetía en mi cabeza en un bucle nauseabundo. Ahora, mi esposo, el hombre que se suponía que era mi roca, estaba hablando de dinero.
-¿Un millón y medio? -repetí, el número sabiendo a cenizas en mi boca-. Jonathan, un hombre está muerto.
-Estoy consciente -espetó, con la mandíbula tensa. Se pasó una mano por su pelo oscuro, perfectamente peinado, en un gesto de irritación, no de angustia. Llevaba el mismo traje caro que había usado en el juzgado esa mañana, una imagen de éxito pulcro, completamente ajeno a la tragedia que nos rodeaba.
-No era solo un hombre -dije, con la voz temblorosa-. Era Gerardo. Era tu padre.
Necesitaba que lo entendiera. Gerardo. El viudo amable y de buen corazón que había criado a Jonathan solo después de que su esposa falleciera. El hombre que le enseñó a nuestro hijo, Leo, a pescar. El hombre que aparecía en nuestra puerta cada domingo con una sonrisa cálida y una caja de donas, sus ojos brillando mientras preguntaba por nuestra semana.
Había sido el mundo entero de Jonathan durante tanto tiempo.
La mirada de Jonathan parpadeó con fastidio.
-Eva, no nos pongamos sentimentales ahora. Este es un asunto práctico.
-¿Práctico? -La palabra fue una bofetada-. ¿Tu padre está en una morgue en el piso de abajo y tú hablas de practicidad?
-Tenemos que ser inteligentes con esto -insistió, bajando la voz e inclinándose hacia mí. El aroma familiar y caro de su loción llenó mis fosas nasales, y por primera vez, me dio asco-. La conductora... es joven. Está asustada. Fue un accidente trágico, pero llevar esto a los tribunales solo causará más dolor para todos. Este acuerdo es la forma más limpia de cerrar este capítulo.
Negué con la cabeza, tratando de despejar el zumbido en mis oídos.
-No entiendo. ¿Quién ofrece un acuerdo? ¿Por qué me lo dices tú? La policía dijo...
Jonathan me interrumpió, su paciencia agotándose. Me arrojó un fajo de papeles, cuidadosamente sujetos a una carpeta de piel.
-Solo léelo, Eva. Todo está ahí. Un acuerdo de liquidación estándar. Lo firmas, recibimos el dinero y toda esta pesadilla se acaba.
Mis manos estaban entumecidas cuando tomé los documentos. Mis ojos recorrieron el lenguaje legal, las letras negras y frías se volvían borrosas. Entonces, una frase saltó a la vista.
"...el fallecido, Francisco Escobar, quien al lanzarse al tráfico sin tener en cuenta su propia seguridad, contribuyó al desafortunado incidente..."
Francisco Escobar.
El nombre de mi padre.
El aire se me escapó de los pulmones en un suspiro doloroso. Fue como sumergirme en agua helada. La sangre se me congeló, y el dolor que había sido un pesado sudario a mi alrededor fue de repente atravesado por una claridad espantosa y brutal.
-¿Fraude al seguro? -susurré, leyendo otra línea. El documento alegaba que la víctima era un oportunista conocido que había intentado estafas similares antes. Pintaba la imagen de un viejo desesperado y ruin tratando de sacar una buena lana.
Era el retrato de un monstruo. Era una descripción de mi padre.
-Jonathan -dije, mi voz peligrosamente baja-, ¿has visto el video de la cámara del coche?
Se burló, un sonido despectivo y feo.
-No necesito verlo. Conozco a tu padre, Eva. Llevo años pagando sus deudas. Ese hombre era un pozo sin fondo. ¿De verdad te sorprende que intentara algo así?
Cada palabra era un martillazo. No estaba hablando de su propio padre. Creía que el hombre que yacía muerto, el hombre al que estaba tan ansioso por calumniar y vender por una suma miserable, era el mío.
-Vivía en un departamento pequeño, Jonathan -dije, mi voz temblando con una rabia tan profunda que me asustó-. Un departamento que él y mi madre compraron después de vender la casa familiar... la casa que vendieron para que tú tuvieras el capital para empezar tu despacho de abogados.
Su rostro se ensombreció.
-No te atrevas a echarme eso en cara. Eso fue una inversión. Y ese no es el punto. El punto es que ya no está. Es triste, sí, pero también es... un alivio. No más facturas médicas sorpresa, no más 'préstamos' que nunca se pagan. Esta es una oportunidad para un nuevo comienzo, para ti, para nosotros.
La gente en la sala de espera empezaba a mirar. Una enfermera nos vio con una expresión de lástima. Mi dolor, que había sido crudo y agonizante, se estaba cristalizando en otra cosa. Algo duro, frío y pesado. Era el peso de una verdad terrible.
-¿Así que ya no es mi padre? -pregunté, con la voz plana.
Jonathan pareció confundido por la pregunta. Suavizó su expresión, poniendo una mano en mi brazo. Era un gesto calculado, del tipo que un abogado usa para apaciguar a un cliente difícil.
-Eva, cariño, sé que esto es duro. Estás en shock. Pero piénsalo. Un millón y medio de pesos. No es cualquier cosa. Podemos usarlo para el fondo universitario de Leo. Piénsalo como... un último regalo de su parte.
Un último regalo. Quería que aceptara dinero manchado de sangre por el hombre que creía que era mi padre, un hombre cuyo único crimen fue amar a su hija lo suficiente como para sacrificar todo por su felicidad, y presentarlo como un regalo de despedida.
Una extraña y helada calma me invadió. Miré a mi esposo -este hombre ambicioso, guapo y completamente desalmado- y lo vi por primera vez. No veía a una hija en duelo. Veía una molestia, un obstáculo que debía ser manejado.
Vio una oportunidad.
Y en ese momento, lo entendí todo. El romance. Los secretos. La frialdad que se había colado en nuestro matrimonio. No era solo una mala racha. Era una podredumbre que llegaba hasta el hueso.
-¿Y la familia, Jonathan? -pregunté, mi voz cargada de una ironía oscura y amarga que él era demasiado egocéntrico para detectar-. ¿Eso no significa nada para ti?