Género Ranking
Instalar APP HOT
img img Cuentos img La Socialité y el Recolector
La Socialité y el Recolector

La Socialité y el Recolector

img Cuentos
img 10 Capítulo
img Gavin
5.0
Leer ahora

Acerca de

Alguna vez fui de la élite de la Ciudad de México. Ahora, era un fantasma devorando los desperdicios de un contenedor detrás del edificio que aún llevaba el apellido de mi familia. Entonces escuché su voz. Braulio. Mi antiguo amor, mi hermanastro, el hombre por el que había regresado. Hablaba por teléfono con Eva, la mujer que me había robado la vida, la familia y hasta el rostro. Me vio, un bulto deforme de harapos, y su cara se llenó de asco. Le ordenó a su asistente que me diera dinero y que "sacara esta porquería de la propiedad de la empresa". Por un instante fugaz, vio el tatuaje de infinito en mi muñeca: nuestra promesa secreta de un para siempre. Incluso susurró mi nombre: "¿Elisa?". Pero luego sacudió la cabeza, desechando lo imposible. Me dio la espalda y se alejó sin una segunda mirada. Ese último rechazo destrozó el último fragmento de mi alma. Caminé hasta uno de los puentes de Santa Fe y me solté. Justo cuando mi cuerpo golpeaba el agua helada, un doctor hablaba por teléfono con Braulio, con la voz temblando por los resultados de una nueva prueba de ADN. La prueba original, la que había destruido mi vida, era falsa. Yo era la verdadera heredera desde el principio.

Capítulo 1

Alguna vez fui de la élite de la Ciudad de México. Ahora, era un fantasma devorando los desperdicios de un contenedor detrás del edificio que aún llevaba el apellido de mi familia.

Entonces escuché su voz. Braulio. Mi antiguo amor, mi hermanastro, el hombre por el que había regresado.

Hablaba por teléfono con Eva, la mujer que me había robado la vida, la familia y hasta el rostro.

Me vio, un bulto deforme de harapos, y su cara se llenó de asco. Le ordenó a su asistente que me diera dinero y que "sacara esta porquería de la propiedad de la empresa".

Por un instante fugaz, vio el tatuaje de infinito en mi muñeca: nuestra promesa secreta de un para siempre. Incluso susurró mi nombre: "¿Elisa?".

Pero luego sacudió la cabeza, desechando lo imposible. Me dio la espalda y se alejó sin una segunda mirada. Ese último rechazo destrozó el último fragmento de mi alma.

Caminé hasta uno de los puentes de Santa Fe y me solté.

Justo cuando mi cuerpo golpeaba el agua helada, un doctor hablaba por teléfono con Braulio, con la voz temblando por los resultados de una nueva prueba de ADN. La prueba original, la que había destruido mi vida, era falsa. Yo era la verdadera heredera desde el principio.

Capítulo 1

El hedor a comida podrida y cartón mojado inundó las fosas nasales de Elisa Garza. Era el olor de su vida ahora. Hundió su mano sana más adentro del contenedor, sus dedos buscando entre bolsas viscosas y vidrios rotos. Este contenedor en particular, detrás de la resplandeciente Torre Garza, solía ser una mina de oro. El restaurante de lujo en la planta baja tiraba comida que apenas tenía un día.

Como antigua socialité de la Ciudad de México, sabía de calidad. Ahora, era solo otra mujer sin hogar, un fantasma que acechaba los bordes de su propio pasado. Las luces de la ciudad se volvían borrosas en su visión. El hambre era un dolor constante y corrosivo en su estómago.

Sacó un recipiente de plástico sellado. Dentro había una rebanada a medio comer de un pastel carísimo. Una pequeña victoria. Se sentó en el pavimento frío, con la espalda contra la pared de ladrillos del callejón, y usó los dedos para llevarse el cremoso postre a la boca. Sabía a gloria. Sabía a una vida que ya no tenía.

Su rostro, que alguna vez estuvo en portadas de revistas, era ahora un mapa de cicatrices. Una línea gruesa y fruncida corría desde su sien hasta la mandíbula, torciendo su labio en una mueca permanente. Ácido. Su mano izquierda era una garra destrozada, los huesos aplastados sin remedio. No podía hablar, ni una sola palabra. Le habían quitado las cuerdas vocales.

¿Era mejor morir de hambre con dignidad o vivir así? La pregunta era un tambor sordo y repetitivo en su cabeza. Pero cada vez que el hambre se volvía insoportable, la respuesta era la misma. Elegía vivir. Elegía el contenedor.

La portezuela de un auto se cerró cerca. El sonido fue seco, caro. Lo ignoró, concentrándose en el último bocado de pastel. De repente, la voz de un hombre cortó el aire, nítida y dolorosamente familiar.

"Solo déjalo en el asiento, Marcos. Yo me encargo desde aquí".

Elisa se congeló. Conocía esa voz. La reconocería en cualquier parte. Levantó la vista lentamente.

Braulio Garza estaba de pie bajo la luz del callejón, su traje a la medida impecable, su rostro duro y atractivo. Su hermanastro. Su antiguo amor. El director general de la empresa de cuya basura estaba comiendo. Hablaba por teléfono, de espaldas a ella.

"Eva, mi amor, ya voy saliendo de la oficina. Sí, llegaré pronto a casa".

Eva. El nombre fue un golpe físico. La mujer que le había quitado todo. La nueva heredera. La prometida de Braulio.

Una oleada de náuseas invadió a Elisa, más fuerte que el hambre. Quiso correr, esconderse, pero su cuerpo estaba paralizado. Por esto había regresado. Después de meses de caminar, de pedir aventones, de pasar hambre en su camino desde aquel pueblo desolado de regreso a la Ciudad de México, era por esto. Para verlo una última vez.

Se había aferrado a una esperanza tonta, un pequeño parpadeo en la vasta oscuridad de su vida. Quizás él la vería. Quizás la reconocería. Quizás, solo quizás, todavía le importaba.

Ahora, al oírlo hablar con Eva con tanta ternura, esa esperanza murió. Era el sueño de una tonta. Él era feliz. Había seguido adelante. La existencia de ella era un inconveniente del que ni siquiera era consciente.

Él se rio de algo que dijo Eva, un sonido bajo e íntimo que desgarró a Elisa. El pastel se revolvió en su estómago. Sintió la bilis subir por su garganta y giró la cabeza, vomitando sobre el pavimento sucio.

El sonido hizo que Braulio se volteara. La vio entonces, un miserable montón de harapos en el suelo. Su rostro se contrajo en una mueca de asco.

"Marcos, ven aquí", espetó.

Su asistente, Marcos, un joven de traje elegante, se apresuró a llegar.

"¿Señor?"

"Dale algo de dinero. Y sácala de aquí. No quiero ver esta porquería en la propiedad de la empresa".

Marcos se acercó a Elisa con cautela, sacando un billete de quinientos pesos de su cartera. Se lo tendió, arrugando la nariz.

"Toma. Ahora tienes que irte".

Elisa no miró el dinero. No miró a Marcos. Miró a Braulio. Sus ojos, la única parte de su rostro que aún era suya, le suplicaban. Mírame. Por favor, solo mírame.

Ya había escuchado ese tono de él antes. Siempre había odiado la debilidad, el desorden. Exigía la perfección. Ella ya no era perfecta.

Quería gritar, enfurecerse, arañarlo. Pero todo lo que pudo hacer fue emitir un sonido ahogado y gutural en su garganta. Instintivamente, agarró el recipiente del pastel a medio comer con su mano sana, una patética defensa de su única posesión.

"¿Qué está haciendo? ¿Intenta atacarte?", preguntó Braulio, con la voz helada.

"No, señor. Solo está... aferrada a un pedazo de basura".

"Sácala de aquí ahora. No tengo tiempo para esto".

Braulio comenzó a darse la vuelta, pero algo lo detuvo. Un destello de tinta en su muñeca, visible mientras agarraba el recipiente. Entrecerró los ojos.

Era un tatuaje. Un pequeño y elegante símbolo de infinito entrelazado con una sola letra 'B'. Él tenía uno igual en su propia muñeca, oculto bajo su reloj caro. Se los habían hecho juntos, una promesa secreta de un para siempre.

Dio un paso más cerca, con los ojos fijos en el tatuaje. Un destello de confusión cruzó su rostro.

"¿Elisa?"

El nombre quedó suspendido en el aire, como un fantasma. Lo dijo tan suavemente, casi como una pregunta para sí mismo.

Su mente corrió a toda velocidad. Elisa estaba en Europa. Había huido en desgracia después de robarle a la compañía, después de atacar a Eva. Eso era lo que su padre le había dicho. Eso era lo que todos creían.

Miró del tatuaje a su rostro arruinado. Las cicatrices, la suciedad, el cabello enmarañado. No podía ser. La mujer que él conocía era hermosa, poderosa, desafiante. Esta criatura estaba rota.

"No", dijo, sacudiendo la cabeza. "Es imposible".

La miró una última vez, su rostro una máscara de desdén. El momento de reconocimiento se había ido, enterrado bajo años de mentiras y una nueva realidad más conveniente.

"Deshazte de ella", le dijo a Marcos, su voz final.

Se dio la vuelta y se alejó sin una segunda mirada. Elisa lo vio irse, el billete de quinientos pesos revoloteando hasta el suelo a su lado. El teléfono estaba de nuevo en su oído.

"Perdón por eso, Eva. Solo una pequeña interrupción. Ya voy en camino".

El sonido de su voz, lleno de amor por otra mujer, fue el corte final. Su desprecio fue su sentencia de muerte.

Se quedó sentada en el callejón durante mucho tiempo, el frío calando en sus huesos. La ciudad zumbaba a su alrededor, indiferente. Había esperado este momento, lo había planeado, había sobrevivido por él. Y no había significado nada.

Ella no era nada.

Lentamente, se puso de pie. Su cuerpo se sentía imposiblemente pesado. No recogió el dinero. Dejó el pastel en el suelo.

Comenzó a caminar, sus movimientos lentos y deliberados. Sabía a dónde iba. Las luces de la ciudad la guiaban, atrayéndola hacia el agua oscura.

Había un guardia de seguridad en la entrada principal del edificio, observándola con sospecha. Se movió para interceptarla, para decirle que se fuera.

El asistente de Braulio lo detuvo. "El jefe dijo que la dejara ir. Solo asegúrate de que no vuelva".

El guardia asintió, retrocediendo.

Elisa cerró los ojos, una sola lágrima trazando un camino limpio a través de la mugre de su mejilla. Escuchó la voz de Braulio en su cabeza, no la fría del callejón, sino la de hace mucho tiempo, susurrando promesas en la oscuridad.

Para siempre, Eli. Tú y yo.

El para siempre había resultado ser una mentira.

Sintió una extraña sensación de calma instalarse en ella. El dolor en su cuerpo, el hambre corrosiva, el profundo dolor en su alma... todo comenzó a desvanecerse.

Ahora solo era un fantasma, y era hora de desaparecer.

Braulio se detuvo en la acera, esperando su auto. Se miró la muñeca, retirando el puño de la camisa para ver el tatuaje. El símbolo de infinito. Un estúpido error de juventud.

Sacudió la cabeza de nuevo, tratando de borrar la imagen de los ojos de la mujer sin hogar. Era una coincidencia. Eso es todo. Una coincidencia cruel y extraña. Se subió al auto, la puerta se cerró con un golpe sólido y tranquilizador, aislando la ciudad y sus fantasmas.

Seguir leyendo

COPYRIGHT(©) 2022