Lineas prohibidas
img img Lineas prohibidas img Capítulo 2 Primer día
2
Capítulo 6 La tormenta se avecina img
Capítulo 7 Secretos bajo la piel img
Capítulo 8 Fragmentos de un pasado roto img
Capítulo 9 El sobre y el silencio img
Capítulo 10 La cercanía del peligro img
Capítulo 11 Rostros entre la niebla img
Capítulo 12 Confesiones en la penumbra img
Capítulo 13 Una grieta en la distancia img
Capítulo 14 El sabor del después img
Capítulo 15 Bajo la piel de la verdad img
Capítulo 16 Sombras en la sangre img
Capítulo 17 Ella siempre sería su refugio. img
Capítulo 18 El peso de la verdad img
Capítulo 19 Para enfrentar cualquier tormenta img
Capítulo 20 Enfrentar lo que fuera img
Capítulo 21 ¿Quién los había separado... y por qué img
Capítulo 22 Uno que desafiaría cualquier verdad. img
Capítulo 23 La sangre llama, la verdad duele img
Capítulo 24 La guerra apenas comenzaba img
Capítulo 25 ¿Y si sí hay algo que no quieren que sepamos img
Capítulo 26 Se trataba de justicia. De venganza img
Capítulo 27 Entre besos furtivos y caricias img
Capítulo 28 Ni el pasado, ni el futuro. img
Capítulo 29 Contra todo pronóstico img
Capítulo 30 Amor que desafiaba todo img
Capítulo 31 Una luz que ni el más tenebroso enemigo podría apagar img
Capítulo 32 ¿Qué precio tendrían que pagar por amar img
Capítulo 33 Secretos que queman img
Capítulo 34 La pasión que compartían img
Capítulo 35 Un instante eterno img
Capítulo 36 Ritmo implacable img
Capítulo 37 Confiar el uno en el otro img
Capítulo 38 Más fuertes que nunca img
Capítulo 39 La noche que todo cambió img
Capítulo 40 Ya no estaban solos img
Capítulo 41 La batalla por la verdad y por su amor img
Capítulo 42 La tormenta que se avecina img
Capítulo 43 La noche que no perdona img
Capítulo 44 En el borde del abismo img
Capítulo 45 La batalla más dura img
Capítulo 46 El Núcleo de la Máquina img
Capítulo 47 La Salida No Siempre Está Arriba img
Capítulo 48 Lazos que queman img
Capítulo 49 La fuerza para seguir adelante img
Capítulo 50 Siempre Juntos img
Capítulo 51 El peso de la verdad y el roce de la piel img
Capítulo 52 En la cuerda floja img
Capítulo 53 El nombre del traidor img
Capítulo 54 La senda del desaparecido img
Capítulo 55 Huida, traición y verdades reveladas img
Capítulo 56 Bajo el hielo img
Capítulo 57 El mundo estaba a punto de cambiar. img
Capítulo 58 El precio de la libertad img
Capítulo 59 La Salida No Siempre Está Arriba img
Capítulo 60 Porque tú eres el umbral. img
Capítulo 61 Si tú no decides, alguien más lo hará. img
Capítulo 62 Hay alguien más. Y no es humano img
Capítulo 63 La red temblaba img
Capítulo 64 El futuro del mundo digital img
Capítulo 65 El pacto del código img
Capítulo 66 El hombre encapuchado img
Capítulo 67 BIENVENIDO img
Capítulo 68 Iniciando protocolo img
Capítulo 69 ¿Dioses que sueñan img
img
  /  1
img

Capítulo 2 Primer día

El lunes amaneció con un cielo nublado, como si la ciudad misma presintiera que algo estaba a punto de cambiar. Elena Rivas despertó temprano, aún con el eco de la entrevista resonando en su mente. Había repasado mentalmente cada detalle, cada palabra dicha y no dicha, mientras el sueño se resistía a volver. Se vistió con cuidado: una blusa blanca impecable y una falda lápiz negra, su uniforme no oficial para enfrentar el mundo corporativo. Quería dar la mejor impresión posible, no solo para Adrián, sino para sí misma.

Al llegar al edificio, el bullicio matutino ya llenaba el vestíbulo. Ejecutivos apresurados, empleados de traje, secretarias que saludaban con cortesía. Elena sintió que en ese mar de profesionales ella era apenas una gota que comenzaba a formar parte del océano. Tomó el ascensor hacia el piso cuarenta y tres, donde el mundo de Valcourt Enterprises parecía girar con una energía distinta, casi implacable.

La asistente que la recibió en la entrada del despacho la condujo sin mediar palabra. Elena notó que la oficina de Adrián había cambiado un poco desde la última vez: algunos planos nuevos, más proyectos apilados, y sobre la mesa principal, una taza de café medio vacía. El silencio era casi absoluto.

-El señor Valcourt la espera -dijo la asistente antes de abrir la puerta.

Adrián estaba de pie junto a la ventana, mirando la ciudad con expresión seria. Al sentir la presencia de Elena, se giró sin mostrar emoción, como si la rutina fuera lo único que importara.

-Llegas a tiempo -dijo simplemente-. Eso es lo único que pido por ahora.

-Gracias -respondió ella, tratando de ocultar los nervios.

Él le indicó con un gesto que se acercara a la mesa, donde desplegó un calendario lleno de reuniones, llamadas y entregas. La voz de Adrián era fría, pero clara.

-Tu tarea principal será organizar mi agenda, gestionar los contactos, coordinar mis viajes y asegurar que nada se interponga en mi trabajo. No tolero retrasos ni excusas.

Elena asintió, tomando notas mentales de todo. Sabía que no sería fácil, pero estaba decidida.

Las primeras horas fueron una prueba de resistencia. Adrián la bombardeaba con instrucciones, cambiaba de planes sin previo aviso, y esperaba que ella se adaptara al instante. Pero Elena demostró que podía mantener la calma. Su voz nunca tembló, sus respuestas fueron precisas y rápidas.

Al mediodía, Adrián sugirió que almorzaran juntos en la sala de reuniones. Fue una invitación inesperada, pero también una oportunidad para conocerlo un poco más. Mientras comían, Elena observó cómo él apenas tocaba la comida, concentrado en una pantalla que mostraba planos y números.

-¿No comes? -preguntó con delicadeza.

-No suelo hacerlo cuando trabajo -respondió sin apartar la mirada-. Hay mucho en juego y el tiempo es limitado.

Elena sintió una punzada de tristeza tras esas palabras. Detrás de la fachada implacable, había un hombre que parecía estar atrapado en su propio mundo.

-Debe ser agotador -dijo ella, intentando suavizar el ambiente.

-No tengo tiempo para agotarme -replicó él-. Si bajo la guardia, todo se derrumba.

Esa frase quedó suspendida entre ellos como un secreto compartido. Elena sintió que había tocado una fibra sensible, aunque Adrián no dijo más.

La tarde transcurrió con llamadas, revisiones y la organización meticulosa de documentos. Elena comenzó a familiarizarse con el ritmo frenético de la empresa, y con la forma de trabajar de su jefe. A pesar de su distancia, hubo momentos fugaces en los que Adrián mostró un destello de confianza: una breve sonrisa, un asentimiento silencioso cuando algo estaba bien hecho.

Cuando el reloj marcó las siete de la noche, Elena preparaba sus cosas para salir. La jornada había sido larga, y aunque no estaba acostumbrada a ese ritmo, sentía que había superado la primera prueba.

Antes de salir, Adrián la llamó junto a la ventana. La ciudad brillaba abajo, una mezcla de luces que parecía un mosaico interminable.

-Hiciste bien hoy -dijo, con una voz menos dura-. No esperaba menos.

Ella le devolvió la mirada, sin saber qué responder.

-Mañana será igual o más difícil -agregó él-. Pero confío en que estarás a la altura.

Elena sintió que esas palabras tenían un doble sentido. No solo hablaba de trabajo, sino de algo más profundo, más personal. Una conexión invisible que empezaba a formarse entre ellos.

Al salir del edificio, el frío nocturno la golpeó, y caminó sin rumbo fijo, procesando todo lo que había vivido. Sabía que esa relación con Adrián sería un camino complicado, lleno de obstáculos y secretos. Pero también sabía que estaba empezando algo que podría cambiarlo todo.

Y, sin saberlo, esa noche también sería el preludio de un descubrimiento que sacudiría sus vidas hasta el núcleo.

Los días siguientes se convirtieron en una rutina exigente para Elena. Cada mañana, el ascensor del piso cuarenta y tres se abría para recibirla en un mundo donde el tiempo parecía medirse en decisiones, llamadas y silencios. Poco a poco, fue descubriendo no solo las exigencias del trabajo, sino también detalles que hacían que Adrián Valcourt fuera un hombre más complejo de lo que su implacable fachada sugería.

Ella pasaba horas entre papeles, correos electrónicos y reuniones, siempre atenta a cada mínimo cambio en la agenda de Adrián. Lo acompañaba en conferencias, anotaba con precisión sus instrucciones y aprendía a anticipar sus necesidades. A pesar de todo, había momentos en los que el CEO parecía abrir una pequeña ventana a su interior: una mirada fugaz, un suspiro contenido, una pausa en la que el peso del mundo parecía caer de sus hombros, aunque fuera por un instante.

Una tarde, mientras organizaba archivos en la oficina, Elena encontró una carpeta que parecía estar fuera de lugar. Era un sobre antiguo, amarillento por el tiempo, etiquetado con su nombre, pero con una caligrafía diferente. La curiosidad la llevó a abrirlo, y al hacerlo, encontró una carta cuidadosamente doblada. Al leer las primeras líneas, el corazón le dio un vuelco.

La carta estaba escrita por una mujer que hablaba de un hijo dado en adopción hace veinte años, de un amor perdido y de la esperanza de que algún día aquel hijo encontrara su camino. La letra era delicada, llena de emoción contenida, y cada palabra parecía pesar como una confesión secreta.

Elena sintió un torbellino de emociones. ¿Qué hacía esa carta en la oficina de Adrián? ¿Por qué alguien guardaría un mensaje tan personal en un lugar de trabajo? De repente, una sensación extraña la envolvió: esa historia parecía, de alguna manera, conectar con su propia vida.

Intentó alejar ese pensamiento, pero la duda crecía dentro de ella como una semilla inquietante. Recordó detalles vagos de su infancia, de una madre adoptiva que nunca quiso hablar del pasado y de una sensación constante de ausencia, como si algo faltara en su historia familiar.

Esa noche, en su pequeño apartamento, Elena releía la carta una y otra vez, tratando de encontrar pistas, buscando respuestas entre las líneas escritas con tanta melancolía. La conexión con Adrián se volvía cada vez más palpable, y no solo por el trabajo o la química que comenzaban a surgir entre ellos, sino por ese lazo invisible que parecía unir sus orígenes.

Al día siguiente, en la oficina, Elena decidió enfrentar a Adrián. No era un tema fácil, pero la verdad tenía que salir a la luz antes de que creciera la distancia entre ellos.

-Señor Valcourt -comenzó con voz temblorosa-, encontré algo en sus archivos... una carta, una historia que parece tener que ver con la adopción.

Adrián la miró fijamente, como si estuviera evaluando si debía responder o negar. Finalmente, suspiró y se sentó.

-No esperaba que alguien la encontrara tan pronto -dijo con una voz más suave que la habitual-. Esa carta es parte de un pasado que intenté dejar atrás.

-¿Qué significa? -preguntó Elena, sin poder ocultar la mezcla de miedo y esperanza en su tono-. ¿Tiene relación conmigo?

Por un momento, Adrián guardó silencio, sus ojos grises fijos en un punto distante.

-Hace veinte años, mi madre biológica me dio en adopción -comenzó con dificultad-. No sabía que tú también eras adoptada. No sabía que compartíamos algo más que este trabajo.

Elena sintió que el mundo se detenía. La posibilidad de que ese hombre frío y distante fuera, en realidad, alguien que compartía su historia la llenaba de una confusión imposible de explicar.

-¿Eso quiere decir que... somos hermanos? -preguntó con voz baja, casi temblando.

Adrián asintió, sin poder ocultar la emoción que intentaba controlar.

-Sí. Y por eso esto es tan complicado. Porque hay líneas que no debimos cruzar, secretos que no debieron revelarse.

Ambos quedaron en silencio, atrapados en un torbellino de sentimientos encontrados: el amor que comenzaba a crecer y la prohibición que la sangre impone. Esa revelación no solo desafiaba su relación, sino también sus propias identidades y el futuro que imaginaban.

En ese instante, comprendieron que sus vidas jamás serían las mismas. Que el pasado había irrumpido en el presente para ponerlos frente a la verdad más dolorosa: un amor prohibido por lazos que no podían negar.

Y que, sin embargo, debían decidir qué camino tomarían a partir de ese momento.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022