Género Ranking
Instalar APP HOT
img img Cuentos img Renacer para su amor salvaje
Renacer para su amor salvaje

Renacer para su amor salvaje

img Cuentos
img 19 Capítulo
img 12 Vistas
img Gavin
5.0
Leer ahora

Acerca de

El día de mi boda, la pantalla gigante del salón debía mostrar un video romántico de mi prometido y yo. En su lugar, proyectó un video sórdido, un deepfake de mí con otro hombre. Mi prometido, el célebre magnate tecnológico Eduardo Kuri, me señaló frente a toda la alta sociedad de la Ciudad de México. -Amelia Montenegro, eres una vergüenza. Mi propio padre dio un paso al frente, no para defenderme, sino para condenarme. Me repudió públicamente, anunciando que tenía otra hija, más bondadosa, que tomaría el lugar que me correspondía. Hizo un gesto hacia un lado, y mi media hermana ilegítima, Dalia Ramírez, apareció, con un aire inocente y frágil. Traicionada por los dos hombres que más amaba, huí del salón, consumida por la humillación. Al salir corriendo a la calle, un coche me arrolló con una fuerza espantosa. Mientras moría, floté sobre mi propio cuerpo destrozado. Vi cómo Eduardo y Dalia se abrazaban, su misión cumplida. Pero entonces lo vi a él. Joaquín Elizondo, un invitado a la boda, cayó de rodillas a mi lado, su rostro desfigurado por un dolor primitivo, animal. Abrí los ojos de nuevo. Estaba de vuelta en mi penthouse, apenas unos días antes de la boda que se suponía que sería mi fin.

Capítulo 1

El día de mi boda, la pantalla gigante del salón debía mostrar un video romántico de mi prometido y yo.

En su lugar, proyectó un video sórdido, un deepfake de mí con otro hombre.

Mi prometido, el célebre magnate tecnológico Eduardo Kuri, me señaló frente a toda la alta sociedad de la Ciudad de México.

-Amelia Montenegro, eres una vergüenza.

Mi propio padre dio un paso al frente, no para defenderme, sino para condenarme. Me repudió públicamente, anunciando que tenía otra hija, más bondadosa, que tomaría el lugar que me correspondía.

Hizo un gesto hacia un lado, y mi media hermana ilegítima, Dalia Ramírez, apareció, con un aire inocente y frágil.

Traicionada por los dos hombres que más amaba, huí del salón, consumida por la humillación. Al salir corriendo a la calle, un coche me arrolló con una fuerza espantosa.

Mientras moría, floté sobre mi propio cuerpo destrozado. Vi cómo Eduardo y Dalia se abrazaban, su misión cumplida. Pero entonces lo vi a él. Joaquín Elizondo, un invitado a la boda, cayó de rodillas a mi lado, su rostro desfigurado por un dolor primitivo, animal.

Abrí los ojos de nuevo. Estaba de vuelta en mi penthouse, apenas unos días antes de la boda que se suponía que sería mi fin.

Capítulo 1

El teléfono vibró en el buró, un sonido agudo e insistente en la silenciosa habitación. Lo miré fijamente, con la mente nublada. Acababa de tomar una decisión, una monumental, y la llamada se sentía como una intrusión de un mundo al que ya no pertenecía. Dejé que sonara, el nombre en la pantalla era un recuerdo vago y doloroso.

Joaquín Elizondo.

Finalmente, contesté. Su voz, usualmente tan tranquila y firme, sonaba tensa por la preocupación.

-¿Amelia? ¿Estás bien? Escuché... escuché lo de la boda.

Sus palabras eran un revoltijo, pero su preocupación era clara. Era un salvavidas. En ese momento, una idea salvaje y desesperada echó raíces en mi cerebro revuelto.

-Joaquín -dije, mi propia voz sonando extraña y distante a mis oídos. Él siempre era tan cuidadoso, tan respetuoso de mi compromiso con Eduardo. Nunca cruzó una línea, pero su devoción silenciosa era una presencia constante en el fondo de mi vida. Un marcado contraste con las grandiosas y públicas demostraciones de Eduardo.

-Sí, aquí estoy. ¿Qué pasa? -preguntó, su voz suavizándose.

-Cásate conmigo, Joaquín -solté de golpe.

Silencio. Un silencio total y absoluto al otro lado de la línea. Podía imaginármelo, su fuerte complexión congelada, sus ojos oscuros abiertos de par en par por la incredulidad. Era un hombre de inmenso poder, el heredero de una fortuna petrolera de Texas, un hombre que nunca mostraba debilidad. Pero mi petición claramente lo había sacudido.

-¿Qué dijiste? -preguntó finalmente, su voz un susurro grave.

-Dije, cásate conmigo -repetí, las palabras sintiéndose más reales, más sólidas esta vez-. Cuando todo esto termine, me casaré contigo.

Escuché un ruido metálico, el sonido de un teléfono cayendo, seguido de una maldición ahogada. Estaba torpe, su compostura destrozada.

-Amelia, ¿hablas en serio? No bromees con esto. -Su voz regresó, tensa.

-Nunca he hablado más en serio en mi vida -dije, una extraña sensación de calma apoderándose de mí-. Te lo prometo.

No respondió. Escuché una respiración profunda y temblorosa. Luego, colgué.

En el momento en que terminó la llamada, una ola de náuseas y dolor me invadió. Mi cabeza palpitaba y una agonía fantasma recorrió mis piernas, el espectro de huesos aplastados y metal retorcido. Me derrumbé sobre la gruesa y lujosa alfombra de la recámara del penthouse, jadeando en busca de aire.

Estaba viva.

No era un sueño. Estaba de vuelta. De vuelta en el lujoso penthouse de Polanco que Eduardo Kuri había comprado para nosotros. De vuelta en la vida que me habían arrancado tan brutalmente.

Lo recordaba todo. El día de la boda. La pantalla gigante en el gran salón de fiestas cobrando vida de repente, no con un montaje romántico, sino con un video sórdido y escandaloso. Un video de mí, o eso decían, en una posición comprometedora con otro hombre. Era falso, un deepfake torpe, pero en el shock del momento, a nadie le importó.

Mi prometido, el célebre magnate tecnológico Eduardo Kuri, se puso de pie, con el rostro como una máscara de furia helada. Me señaló, su voz retumbando por el salón.

-Amelia Montenegro, eres una vergüenza.

Luego, mi propio padre, Alberto Cárdenas, el hombre que se había casado con la poderosa familia de mi madre en Monterrey, la familia Montenegro, dio un paso al frente. No me defendió. Me condenó.

-Me avergüenza llamarte mi hija -anunció, su voz cargada de una falsa tristeza-. Todo este tiempo, he tenido otra hija, una chica amable y gentil que ha sufrido en silencio. Es hora de que ocupe el lugar que le corresponde.

Hizo un gesto hacia un lado del escenario, y Dalia Ramírez, mi media hermana ilegítima, apareció. Se veía tan inocente, tan frágil, con los ojos llenos de lágrimas mientras miraba a Eduardo.

Estaba rodeada de susurros, de las miradas críticas de la alta sociedad de la Ciudad de México. Traicionada por mi prometido, repudiada por mi padre. Corrí. Huí del salón, mi vestido de novia rasgándose mientras tropezaba hacia la calle, mi mente un torbellino de dolor y humillación.

Luego vino el chirrido de los neumáticos. Los faros cegadores. El impacto horrible y final.

Había muerto. Recordaba flotar sobre mi propio cuerpo destrozado, observando cómo se desarrollaba el caos. Viendo cómo Eduardo y Dalia se abrazaban, su misión cumplida. Pero también vi algo más. Vi a Joaquín Elizondo, que había sido un invitado, abrirse paso entre la multitud. Lo vi caer de rodillas junto a mi cuerpo, su fachada controlada desmoronándose en un dolor primitivo, animal. Sus aullidos de dolor fueron lo último que escuché antes de que todo se volviera negro.

Y ahora, estaba de vuelta. Renacida apenas unos días antes de la boda que estaba destinada a ser mi fin.

Un sonido desde la recámara principal me sacó de mis horribles recuerdos. Un gemido suave y femenino, seguido de una risa grave. La sangre se me heló.

Sabía quién era. Siempre lo había sabido, en el fondo, pero me había negado a verlo.

Mis pies se movieron solos, llevándome en silencio a través de la sala de estar hasta la puerta de la recámara, que estaba ligeramente entreabierta. Mi corazón martilleaba contra mis costillas, un tamborileo frenético de pavor y certeza.

La puerta estaba abierta lo suficiente, un acto deliberado de provocación, ahora me daba cuenta. Eché un vistazo por la rendija.

La escena en el interior era exactamente lo que mi alma ya sabía. Eduardo, mi brillante y despiadado prometido, estaba en la cama. Y con él, acurrucada contra su pecho, estaba Dalia. Mi media hermana. La que siempre había dicho que era solo una "pobre amiga de la familia" a la que ayudaba por un sentido del deber.

-Eduardo, ¿y si Amelia llega a casa? -susurró Dalia, su voz una mezcla entrecortada de emoción y fingida preocupación.

Recordé haberle preguntado a Eduardo por qué había insistido en que Dalia se mudara a la habitación de invitados de nuestro penthouse.

-No tiene a dónde ir -había dicho, sus ojos llenos de una simpatía convincente-. Su madre está enferma y necesita apoyo. No seas tan fría, Amelia.

Había cedido, avergonzada por sus palabras, cegada por mi amor por él. Le había comprado ropa de diseñador, la había llevado a eventos de la sociedad, la había tratado como la hermana que nunca tuve. Qué tonta había sido.

-No te preocupes por ella -murmuró Eduardo, su voz densa con una pasión que nunca me había mostrado-. Es demasiado orgullosa, demasiado arrogante para sospechar algo. Cree que el mundo gira a su alrededor.

Él dirigía la firma de inversiones fundada por la familia de mi madre, la familia Montenegro. Su imperio tecnológico de nuevo rico necesitaba la legitimidad y la influencia del viejo dinero de Monterrey. Y yo era la clave. O eso había pensado.

Ahora, lo entendía. El romance, la grandiosa propuesta pública que había cautivado a la ciudad, los interminables elogios a nuestra "pareja perfecta", todo era una farsa. Una larga y elaborada estafa para arruinarme y apoderarse de mi herencia para ellos.

Dalia soltó una risita, un sonido que ya no era inocente sino malicioso.

-Pero soy su hermana. Su hermana ilegítima.

-La hija de mi padre -susurré para mí misma, la verdad un veneno amargo en mi lengua. Mi padre, Alberto Cárdenas, había estado engañando a mi madre durante años. Dalia era el resultado. La había mantenido en secreto, consintiéndola desde lejos, consumido por la culpa y un retorcido deseo de darle la vida que sentía que se le debía. Una vida que estaba dispuesto a robarme.

-Eres la mujer que amo -dijo Eduardo, besándola profundamente-. Una vez que estemos casados y yo controle los activos de los Montenegro, nos desharemos de Amelia. Entonces tú, mi amor, tendrás todo lo que siempre has merecido.

El dolor que me atravesó el corazón fue más agudo, más real que el choque fantasma. Era la agonía de mil traiciones en una. Los recuerdos de la incesante persecución de Eduardo inundaron mi mente. Él, el genio tecnológico indomable, me había perseguido durante un año. Llenó mi oficina con flores, compró espectaculares en el Periférico para declarar su amor y me persiguió con un enfoque tan determinado que había desgastado mis defensas. Había parecido tan genuino, tan devoto.

Me había prometido un futuro, una familia. Yo, que había estado sola desde la muerte de mi madre, le había creído. Lo había visto como un regalo, una recompensa por todo mi sufrimiento silencioso. Le había dicho que sí a su propuesta sin dudarlo un segundo, soñando con una vida que ahora se revelaba como una pesadilla.

Mi vida pasada, mi amor, mi confianza, todo era una mentira. Una broma cruel y elaborada, jugada por las personas que más amaba.

Pero esta vez, yo conocía el remate. Y yo sería la que lo contaría.

Seguir leyendo

COPYRIGHT(©) 2022