-¿Qué estás esperando? Ve por el equipaje.
Eran cinco maletas enormes.
Apenas unos momentos antes, Clara había fingido una torcedura de muñeca, y él la había examinado con una preocupación que rayaba en el pánico. Cuando yo recibí una bala por él, apenas me dirigió una mirada y le dijo a sus hombres que se encargaran "de este desastre".
Esa noche, fui a casa y añadí otra piedra negra al frasco de cristal sobre mi tocador.
Me hice una promesa: por cada vez que él me lastimara, añadiría una piedra.
Cuando el frasco estuviera lleno, lo dejaría para siempre.
Esta noche fue la piedra número trescientos sesenta y ocho.
El frasco estaba casi a la mitad.
Capítulo 1
Durante tres años, mil noventa y cinco días, fui la guardaespaldas de Alejandro Garza.
Y su sustituta.
Me pagaba un sueldo anual de cinco millones de pesos. Mi trabajo era simple: protegerlo, y cuando estaba borracho o de mal humor, dejar que me abrazara y me llamara por el nombre de otra mujer.
-Clara.
Su voz siempre era ronca por el deseo cuando se apretaba contra mí, su aliento caliente en mi cuello.
Nunca me miraba a la cara en esos momentos.
No lo necesitaba. Solo necesitaba que yo tuviera un rostro con un setenta por ciento de parecido al de ella.
Esta noche no fue diferente.
Acababa de recibir una bala por él durante la negociación para una adquisición hostil, la herida en mi hombro todavía palpitaba con un dolor fresco. El doctor dijo que necesitaba al menos un mes de descanso.
Pero a Alejandro Garza no le importó.
Se arrancó la corbata, sus ojos nublados por el alcohol. Se tambaleó hacia mí, su poderosa presencia llenando mi pequeño departamento.
-Clara -susurró, sus manos encontrando el camino bajo mi camisa, sus dedos rozando el vendaje en mi hombro.
Me estremecí, un dolor agudo recorriéndome.
Se detuvo una fracción de segundo, su ceño fruncido no por preocupación, sino por fastidio.
-No te muevas -ordenó, su voz baja y peligrosa.
Me quedé helada. Yo era Carla Montes, su escudo más leal. No se me permitía sentir dolor. No se me permitía negarme.
Me empujó sobre la cama, su cuerpo cubriendo el mío. El peso sobre mi hombro era atroz, y el sudor frío perlaba mi frente.
A través de la neblina del dolor, miré fijamente al techo.
Estaba pensando en ella otra vez.
La historia era siempre la misma. Clara Elizondo. La hermosa y malcriada socialité que le había roto el corazón y había desaparecido hacía dos años. Era la hija de la familia Elizondo, una pareja perfecta para él en estatus. Eran novios de la infancia, la pareja de oro a los ojos de la ciudad.
Pero ella lo dejó.
Y él me encontró a mí.
Una guardaespaldas que se parecía a ella.
-Solo es una sustituta -le había dicho una vez a su amigo en una fiesta, su voz goteando desdén. Yo estaba de pie a solo unos metros, invisible en mi traje negro.
Un invitado borracho había intentado manosearme, sus manos grasientas deslizándose por mi espalda. Busqué a Alejandro con la mirada, esperando ayuda, una sola señal de apoyo.
Él solo agitó el vino en su copa, sus ojos fríos y vacíos.
-Es solo una herramienta -dijo, lo suficientemente alto para que yo lo oyera-. Una perra. Puedes jugar con ella si quieres.
Sentí como si una mano helada me estrujara el corazón.
Esa fue la noche en que descubrí mi lugar en su mundo.
Yo era una huérfana del sistema, sin pasado y sin futuro. Me encontró en las calles, hambrienta y golpeada. Me dio un hogar, un propósito. Nunca preguntó por la extraña marca de nacimiento en forma de media luna en mi muñeca, lo único que me pertenecía. No le importaba.
Me dio un nuevo nombre.
-Te pareces un poco a ella -había dicho, estudiando mi rostro bajo la tenue luz de su estudio-. De ahora en adelante, eres Carla. Mi Carla.
Pensé que era un nuevo comienzo. Una promesa.
Qué ingenua fui.
Más tarde supe que "Carla" sonaba como "Clara". Un reemplazo fonético.
Le dediqué mi vida. Soporté un entrenamiento brutal, aprendí a pelear, a disparar, a matar. Coleccioné cicatrices en mi cuerpo como si fueran trofeos, cada una un testimonio de mi lealtad.
La primera noche que vino a mi habitación, borracho y con el corazón roto, me abrazó con fuerza y sollozó su nombre.
Fue entonces cuando nuestra relación cambió.
Me convertí en su comodín físico y emocional.
Pensé que si era lo suficientemente leal, si me sacrificaba lo suficiente, él finalmente me vería. A la verdadera yo.
Me enamoré de él. Profunda, desesperadamente.
Entonces, un día, encontré una caja escondida en su clóset. Estaba llena de fotos de Clara Elizondo. En cada foto, ella lucía una sonrisa radiante, un marcado contraste con mi propia expresión reservada en el espejo.
En la caja también había un collar de diamantes, con un pequeño dije con la letra "C".
No era para Carla. Era para Clara.
Lo había comprado para su aniversario, el día antes de que ella lo dejara.
Me mantenía cerca para llenar el vacío que ella dejó, para usar ropa que ella podría haber usado, para permitirle fingir que ella todavía estaba allí.
El amor que sentía era una broma. Una fantasía cruel y unilateral.
Pero no podía irme. Lo amaba demasiado.
Así que me quedé, esperando un milagro.
Una noche, lo escuché hablar por teléfono con su amigo de nuevo.
-¿Carla? Es solo una perra callejera que recogí. Leal, obediente. Sabe sentarse y estarse quieta. ¿Qué más se puede pedir?
Sus palabras resonaron en mis oídos.
Una perra.
Esa noche, fui a una pequeña tienda y compré un simple frasco de cristal y una bolsa de piedras negras.
Fui a casa y coloqué una pequeña piedra negra dentro.
Representaba la primera cicatriz en mi corazón.
Me hice una promesa. Por cada vez que me lastimara, por cada vez que me usara como sustituta, por cada vez que me hiciera sentir insignificante, añadiría una piedra.
Cuando el frasco estuviera lleno, lo dejaría.
Le pagaría la vida que me dio, y entonces sería libre.
Esta noche, mientras usaba mi cuerpo para recordar a otra mujer, sentí que la herida en mi hombro se abría de nuevo.
La sangre caliente se filtró a través del vendaje.
El dolor era inmenso, pero el dolor en mi corazón era peor.
Cuando vuelva a mi propio lugar, añadiré otra piedra al frasco. La número trescientos sesenta y ocho.
El frasco estaba casi a la mitad.