Cuando intenté irme, hizo que inhabilitaran a mi abogado y me encerró en nuestra mansión, prisionera en una jaula de oro. Me sujetó contra una pared y me dijo que yo era su propiedad para siempre.
Después de que me sometió a un aterrador procedimiento médico solo para recordarme quién tenía el control, supe que el hombre al que había salvado era un monstruo.
No solo me había traicionado; había asesinado a mi madre y robado mi cuerpo.
Así que hice un trato con su mayor rival. Le vendí mi participación mayoritaria en su empresa por quinientos millones de dólares y un plan para desaparecer. En la cubierta del superyate que llevaba mi nombre, fingí un aborto espontáneo, provoqué una explosión y me arrojé al mar.
Damián Ferrer creería que estaba muerta. Creería que había llevado a su esposa y a su preciado heredero al suicidio.
Que viviera con eso.
Capítulo 1
-Fuiste el ángel que lo salvó de la ruina. Esa es la historia que todos conocen, Amelia.
Elías Garza estaba sentado frente a mí, su traje caro perfectamente entallado, su expresión una mezcla de curiosidad y cautela. Estábamos en un salón privado de un restaurante en San Pedro tan exclusivo que ni siquiera tenía nombre.
-La mujer que tenía un food truck y apoyó al gran Damián Ferrer durante tres años cuando él no era nadie. Un cuento de hadas de hoy en día.
Me quedé mirando el vaso de agua intacto frente a mí. La historia era cierta. Yo había hecho todo eso. Y ahora era la esposa de Damián Ferrer.
-Quiero hacer un trato, Elías.
Se inclinó ligeramente hacia adelante, con la mirada afilada. Era el mayor rival de Damián en el mundo de la tecnología, un hombre que haría cualquier cosa por obtener una ventaja.
-Te escucho.
-Te daré mi treinta por ciento de participación en Grupo Ferrer.
Su compostura se resquebrajó. Un destello de conmoción cruzó su rostro. El treinta por ciento era una participación mayoritaria. Era suficiente para destronar a Damián.
-¿Qué quieres a cambio? -preguntó, con voz baja.
-Quinientos millones de dólares. Y que me ayudes a desaparecer.
Lo observé procesarlo. El dinero no era nada comparado con el poder que le estaba ofreciendo. Pero la segunda parte era el problema.
-¿Desaparecer?
-Quiero que me ayudes a fingir mi muerte.
Elías Garza me miró fijamente, con la boca ligeramente abierta. El pragmático y oportunista director general estaba, por primera vez desde que lo conocí, sin palabras. El aire en la habitación se volvió denso y pesado.
Finalmente encontró su voz. -¿Señora Ferrer... Amelia? ¿Está en algún tipo de problema? Hay otras formas de terminar un matrimonio. Los abogados de divorcio existen por una razón.
Intentaba ser razonable, disuadirme de un precipicio que no podía ver.
-Un divorcio no funcionará -dije, con la voz plana-. Nunca me dejará ir.
Las palabras sabían a ceniza. Pensé en los últimos meses. La vigilancia constante. La forma en que sus ojos se oscurecían si hablaba con otro hombre durante demasiado tiempo. La posesividad que disfrazaba de amor.
Pensé en la prueba de embarazo positiva en el mostrador de mi baño, una prueba que me hice hace dos días. Pensé en la alegría cegadora en el rostro de Damián, una alegría que se sentía como una jaula cerrándose a mi alrededor.
Y pensé en mi madre.
Su rostro, pálido y delgado en una cama de hospital. Las llamadas frenéticas que le hice a Damián, rogándole que usara su influencia, que le consiguiera el especialista que necesitaba. Sus evasivas tranquilizadoras.
-Está recibiendo la mejor atención, Amelia. No te preocupes.
Murió una semana después por lo que los médicos llamaron "complicaciones imprevistas", resultado de una negligencia médica. Nunca llamaron al especialista. Damián había estado demasiado ocupado lanzando un nuevo producto. Demasiado ocupado con Krystal Cárdenas.
Pensé en el momento en que los encontré. Damián y Krystal, la que me atormentaba en la preparatoria, la mujer cuya avaricia familiar había llevado el negocio de mi propio padre a la quiebra, provocando su suicidio años atrás. Estaban en nuestra cama. Mi cama.
El recuerdo fue un golpe físico que me robó el aliento.
-Me encontrará en cualquier parte de este planeta, Elías -dije, mi voz temblando ligeramente antes de forzarla a estabilizarse. Lo miré directamente a los ojos, dejando que viera el abismo dentro de mí-. La única forma de ser libre es si él cree que estoy muerta.
Deslicé un documento sobre la mesa. Un acuerdo preliminar de transferencia de acciones.
-Esta es una oferta por tiempo limitado. Sí o no. Si es sí, quiero el dinero en una cuenta offshore para el final del día. Y quiero un plan. Un yate, una explosión, un aborto espontáneo simulado. Sin rastro.
Elías tomó el papel, sus ojos escaneando el texto. El silencio se alargó.
Luego, un suave sonido. Miró su teléfono. Volvió a mirarme, su expresión indescifrable.
-La transferencia está hecha -dijo-. Quinientos millones. Los detalles de la cuenta están en este teléfono desechable. -Deslizó un pequeño teléfono negro sobre la mesa-. Mi equipo se pondrá en contacto para coordinar el resto. Son los mejores. Nadie te encontrará jamás.
Me levanté, tomando el teléfono. No le di las gracias. Esto no era un favor. Era una transacción. Mi alma por mi libertad.
Mientras salía, dejándolo con el poder de arruinar a mi esposo, lo oí preguntarle a su asistente: -¿Por qué el aborto espontáneo? ¿Por qué añadir ese detalle?
No esperé una respuesta. Yo sabía por qué.
Porque el hijo que llevaba no era mío.
Subí a mi coche, mis manos temblaban tanto que apenas podía agarrar el volante. Logré conducir unas cuantas cuadras antes de detenerme en una calle oscura y vacía.
Los muros que había construido cuidadosamente alrededor de mi corazón se derrumbaron. Un sollozo brotó de mi garganta, crudo y agonizante. Me desplomé sobre el volante, el dolor del último año, de la última década, cayendo sobre mí.
No se suponía que fuera así.
Recordé la primera vez que lo vi. Damián no era un magnate tecnológico entonces. Era solo un hombre, sangrando en un callejón detrás de mi food truck, golpeado y abandonado a su suerte por unos usureros. Lo había perdido todo. Su empresa, su fortuna, su prometida.
Esa prometida era Krystal.
Limpié sus heridas. Le di sopa caliente y un lugar donde quedarse. Escuché mientras me contaba sus sueños de recuperarlo todo. Sus ojos ardían con una intensidad que me atrajo. Era brillante y estaba roto, y me enamoré.
Durante tres años, trabajé turnos dobles, invirtiendo cada centavo que tenía en apoyarlo mientras él reconstruía su imperio desde mi pequeño departamento. Era despiadado, implacable. Veía enemigos por todas partes.
Una vez le rompió la mano a un hombre que me piropeó en la calle. Me miró entonces, con los nudillos ensangrentados, y dijo: -Nadie le falta el respeto a lo que es mío.
En ese momento, pensé que era protección. No lo vi como la posesión que era.
Me propuso matrimonio una docena de veces. En azoteas, en parques, en medio de una calle concurrida. Cada vez con un anillo más grande, un gesto más grandioso. Siempre dije que sí.
Nos casamos. El primer año fue un torbellino de felicidad. Me colmó de regalos, de afecto. Me llamaba su reina, su salvadora. Construyó una narrativa para el mundo: el multimillonario que nunca olvidó a la mujer que lo amó cuando no tenía nada.
Era una historia perfecta. Y él era su autor perfecto.
Luego, aparecieron las grietas. Sus viajes de trabajo se hicieron más largos. Su teléfono siempre estaba inclinado lejos de mí.
Los encontré hace un año. Krystal, en mi casa, usando mi bata. La expresión en su rostro era de puro triunfo. La expresión en el de Damián era... de fastidio. No de culpa. Fastidio por haber sido descubierto.
Intenté irme. Tantas veces.
Hice mis maletas. Me encontró en el aeropuerto y me llevó de vuelta a casa como a una niña.
Presenté la demanda de divorcio. Hizo que inhabilitaran al abogado.
-Eres mi esposa, Amelia -había dicho, su voz aterradoramente tranquila mientras me inmovilizaba contra una pared-. No vas a ir a ninguna parte. Nunca.
Luego vino el accidente. Una caída sin importancia en la cocina. Me golpeé la cabeza. En el hospital, me dijeron que estaba embarazada.
Por un momento, sentí un destello de esperanza. Un bebé. Quizás un bebé arreglaría esto. Quizás traería de vuelta al hombre del que me enamoré.
Damián estaba extasiado. Se volvió cariñoso, atento. Prometió terminar las cosas con Krystal. Prometió ser el padre perfecto, el esposo perfecto.
Estaba mintiendo.
Hace dos semanas, lo escuché hablar por teléfono con su médico. Yo estaba en el jardín, justo debajo de la ventana de su oficina.
-La FIV fue un éxito -dijo el médico-. La madre sustituta está sana.
Un pavor helado me invadió. Seguí escuchando.
-Solo asegúrate de que Amelia nunca se entere de que el óvulo que usamos fue de la señorita Cárdenas -dijo Damián-. Ella es el recipiente perfecto. Fuerte. Sana. Llevará a mi heredero a término, y entonces... habrá cumplido su propósito.
Mi propósito. Ser un recipiente para el hijo de mi esposo y su amante.
El mundo se tambaleó sobre su eje.
Luego vino el golpe final e imperdonable. La enfermedad de mi madre. Su crueldad casual. Su negativa a ayudar. No fue solo negligencia. Fue una elección. La dejó morir.
Fue entonces cuando el amor que sentía por él se agrió hasta convertirse en algo frío y duro. Fue entonces cuando contacté a Elías Garza.
Un golpeteo agudo en la ventanilla de mi coche me devolvió al presente.
Se me heló la sangre.
Era Damián.
Bajé la ventanilla, mi rostro una máscara cuidadosamente en blanco.
No estaba sonriendo. Sus ojos, del color de un mar tormentoso, me recorrieron, buscando.
-¿Dónde has estado? -Su voz era baja, cargada de sospecha.
-Solo tomando un poco de aire -dije, mi corazón latiendo contra mis costillas.
-Se suponía que debías estar en casa hace una hora. Te llamé. No contestaste.
No era una pregunta. Era una acusación. Lo veía todo como una traición. Hace un año, me habría vuelto loca por calmar su ira posesiva. Me habría disculpado, explicado, tranquilizado.
Ya no.
Pensé en él rompiéndole la mano a ese hombre. Pensé en él diciéndole a un abogado inhabilitado que yo era su propiedad. Pensé en mi madre, sola en esa habitación de hospital.
Encontré su mirada y la sostuve, mi silencio una forma de desafío.
-Amelia. -Suavizó su tono, una táctica que ahora reconocía como pura manipulación. Se acercó a través de la ventanilla, su mano acariciando mi mejilla. Su tacto se sentía como una marca de hierro candente-. No hagas esto. No me excluyas.
-Estoy cansada, Damián.
-Sé que todavía estás molesta por lo de tu madre -dijo, su voz goteando falsa simpatía-. Y sé que no he estado... presente. Pero todo eso va a cambiar. Por ti. Por nuestro bebé.
Intentaba reescribir la historia, suavizar los bordes afilados de su traición con promesas vacías.
Sentí una risa amarga subir por mi garganta, pero la ahogué. Tenía que interpretar mi papel. Solo un poco más.
Dejé que viera un destello de rendición en mis ojos. Me incliné hacia su caricia, un gesto que me costó todo.
-Está bien, Damián -susurré.
Sonrió, una sonrisa triunfante y posesiva que ya no me engañaba.
-Vamos a casa, mi amor.
Mientras conducía de regreso a la jaula de oro que él llamaba nuestro hogar, un pensamiento resonaba en mi mente.
Te voy a dejar. Voy a dejar esta vida. Y nunca me encontrarás.