Más tarde esa semana, estaba revisando nuestro estado de cuenta de la tarjeta de crédito en línea, una tarea rutinaria que yo manejaba para las finanzas de la casa. Vi el cargo de Berger Joyeros. Era por dos artículos. La pulsera, y un par de broqueles de diamantes que costaban cinco veces más.
Cuando le pregunté al respecto, lo descartó con un gesto.
-Un regalo para mi mamá -dijo con suavidad-. Su cumpleaños es el próximo mes, solo me estaba adelantando.
Le había creído. Yo, la esposa confiada, había creído cada una de sus mentiras flojas e insultantes.
Ahora, esos mismos aretes de diamantes colgaban de las orejas de Karina Valdés, captando la estéril luz fluorescente del pasillo de la escuela. El símbolo de su mentira, de su traición, justo ahí, frente a mí.
Mi mente daba vueltas, conectando puntos que me había negado a ver.
Su Instagram. Un perfil público, bajo un nombre cursi, "ElRinconDeKari". Me lo había topado semanas atrás cuando la anunciaron como la nueva maestra de arte de Beni. Pensé que era solo curiosidad profesional. Ahora me daba cuenta de que era un rastro de migas de pan, dejado intencionalmente para que yo lo encontrara.
Una foto de hace dos meses. Un enorme ramo de rosas rojas sobre un escritorio. El pie de foto: "Él sabe que soy alérgica a todo lo demás, pero siempre encuentra la manera. #elmejorhombre #amor".
Ese mismo día, yo había estado en urgencias, con la garganta cerrándose, jadeando por aire después de pasar por una florería. Mi alergia al polen era severa, potencialmente mortal. Javier lo sabía mejor que nadie. Se había sentado junto a mi cama de hospital durante horas después de mi primera reacción grave años atrás, sosteniendo mi mano, su rostro pálido de miedo. Él lo sabía. Y le había comprado rosas a otra mujer.
Otra publicación. Una selfie de ella haciendo un puchero en su coche. "¡Atrapada en el tráfico, pero ansiosa por que mi hombre pase por mí para nuestra cita sorpresa!".
La marca de tiempo coincidía con un mensaje de Javier en mi teléfono. "Oye, amor. Voy a llegar súper tarde hoy. Una entrega importante, ya sabes cómo es. ¿Puedes recoger a Beni de la guardería?".
Yo estaba somnolienta por el medicamento para la alergia y me había quedado dormida. Desperté en pánico dos horas después con un montón de llamadas de la escuela. Beni había estado sentado en las escaleras, completamente solo, esperando. Le dio fiebre esa noche, el estrés y el aire frío de la tarde le pasaron factura.
En el frenético viaje al pediatra, Javier había agarrado el volante, con los nudillos blancos.
-¿Por qué no revisaste tu celular, Grace? ¡Te dije que estaba ocupado! Tienes que ser más responsable. ¿Qué clase de madre se pierde un mensaje así?
La culpa me había carcomido. Me disculpé profusamente. Me recriminé durante días, sintiéndome como una fracasada. Yo era la mamá que se quedaba en casa. Mi único trabajo era cuidar a nuestro hijo, y había fallado.
Ahora, la verdad se asentó en mi estómago como un bloque de hielo. No estaba en una junta. Estaba en una cita con ella. Había dejado que nuestro hijo se sentara solo en el frío para poder estar con su amante. Y luego lo había torcido, magistralmente, para que fuera mi culpa.
El autorreproche que había cargado durante semanas se evaporó, reemplazado por una furia tan pura y fría que agudizó mi visión. No era mi disculpa la que debía dar. Era la suya.
Mi mano, agarrando mi bolso, estaba firme como una roca. Mi mirada recorrió a Karina Valdés, ya no viendo a una chica nerviosa sino a una conspiradora. El suéter barato, el comportamiento falsamente gentil, el labio tembloroso... todo era una actuación.
-Estás mintiendo -dije, mi voz plana.
El rostro de Karina, que había sido una máscara de pánico manchada de lágrimas, ahora se endureció. El acto de víctima estaba fallando, así que estaba cambiando de táctica.
-¡Te lo dije, él me pidió que lo hiciera! ¡Está preocupado por ti!
-Te compró esos aretes para el 14 de febrero -afirmé, no era una pregunta sino un hecho-. El mismo día que me dio una pulsera que costaba una fracción del precio. Me dijo que los aretes eran para su madre.
Su rostro pasó de blanco a rojo y de nuevo a un blanco pastoso y enfermizo. Su boca se abrió y se cerró como un pez, pero no salió ningún sonido. Estaba acorralada. No le quedaban más mentiras.
Patética. A pesar de todo su descaro en línea y en el chat grupal, en persona no era nada. Una chica débil y sin imaginación que pensó que podía robar una vida que no era suya.
No necesitaba escuchar una palabra más. Había visto suficiente.
Giré sobre mis talones y me alejé, dejándola temblando en el pasillo. Mis tacones resonaron decididamente en el linóleo pulido, cada paso una decisión final e irrevocable.
En el momento en que estuve afuera, en el aire fresco de la mañana, saqué mi teléfono. No llamé a mis amigas. No llamé a un abogado de divorcios.
Llamé a la única persona que podía darme no solo apoyo, sino poder.
-Papá -dije, cuando contestó.
Eugenio Garza, CEO de Grupo Garza, el magnate inmobiliario más despiadado y poderoso de la Ciudad de México, no perdía el tiempo con formalidades.
-Gracia. Suenas diferente. ¿Qué pasa?
-Necesito tu ayuda -dije, mi voz como el hielo.
Miré la pantalla de bloqueo de mi teléfono. Era una foto de Javier, Beni y yo, sonriendo en una playa el verano pasado. Una familia perfecta. Una mentira perfecta. Mi dedo se detuvo sobre ella por un segundo, luego entré en la configuración y cambié el fondo de pantalla a la pantalla negra predeterminada.
-Me voy a divorciar -le dije a mi padre-. Javier me está engañando.
Hubo un momento de silencio absoluto al otro lado de la línea. Luego, su voz, un bajo retumbar de trueno.
-¿Con quién?
Tomé una respiración profunda y firme.
-Con la maestra de arte de primero de primaria de nuestro hijo.
Otro silencio, este más pesado, más peligroso.
-Bien -dijo finalmente, y la palabra fue una sentencia de muerte-. Cuéntamelo todo. Los abogados ya están listos.