Cada buen recuerdo estaba manchado, envenenado por el hombre en que se había convertido. O quizás, el hombre que siempre había sido, y yo simplemente había estado demasiado ciega de amor para verlo. Todo era por Brenda. Su preciosa y frágil Brenda.
Tragué saliva con fuerza, la sequedad en mi garganta hacía que pareciera que estaba tragando arena. Mi cuerpo me gritaba que corriera, que me escondiera, pero no había a dónde ir. Esta jaula dorada fue diseñada por él, cada cerradura, cada ventana, cada medida de seguridad bajo su control absoluto.
-No estoy jugando, Alejandro -dije, forzando mi voz a mantenerse firme. Tenía que aferrarme al último jirón de mi dignidad. -Quiero el divorcio.
Hizo una pausa en el acto de arremangarse la manga, sus ojos grises entrecerrándose ligeramente. -Ya has dicho eso antes, Abril. Cien veces, si no mal recuerdo.
-Esta vez es diferente.
Terminó con sus puños y comenzó a caminar hacia mí. Me pegué contra la pared, mi respiración contenida en mi pecho. No se detuvo hasta que se cernió sobre mí, lo suficientemente cerca como para ver las motas plateadas en sus ojos, ojos que una vez me miraron con tanta adoración.
-¿Lo es? -preguntó, su voz una caricia baja que envió un escalofrío de miedo, no de deseo, por mi columna. -¿Crees que llamar a la policía y hacer el ridículo lo hace diferente?
-Lo haré de nuevo -dije, mi voz apenas un susurro. -Todos los días. Gritaré desde las ventanas. Le contaré a cada reportero que quiera escuchar. Haré de tu vida un infierno hasta que me dejes ir.
Por un largo momento, solo me miró fijamente. Podía ver los engranajes girando en su brillante mente, calculando, evaluando. Él era el maestro de la estrategia, y yo solo era otra oponente a la que había que manejar.
Entonces, para mi total sorpresa, una lenta y fría sonrisa se extendió por sus labios.
-De acuerdo -dijo.
Lo miré, desconcertada. -¿Qué?
-Dije, de acuerdo -repitió, su sonrisa ensanchándose. -¿Quieres el divorcio? Lo tienes. Vámonos.
No podía procesar las palabras. Era un truco. Tenía que serlo. -¿Ir a dónde?
-A divorciarnos, por supuesto -dijo, dándose la vuelta y caminando hacia el vestíbulo. Agarró las llaves de su auto del tazón en la consola. -El Registro Civil está abierto una hora más en días festivos para trámites de emergencia. Una denuncia de abuso conyugal ciertamente califica.
Mi mente daba vueltas. Esto era demasiado fácil. Alejandro nunca cedía tan fácilmente.
Me miró, con una ceja levantada. -¿Vienes, o ya cambiaste de opinión?
La sospecha luchaba con una desesperada y creciente esperanza. ¿Y si hablaba en serio? ¿Y si esta era mi oportunidad?
Me despegué de la pared, mis piernas inestables, y lo seguí fuera del departamento, sin atreverme a hablar, sin atreverme a respirar, para que la ilusión no se rompiera.
El viaje al edificio gubernamental fue silencioso y tenso. Alejandro conducía con su habitual intensidad concentrada, sus nudillos blancos en el volante. Miré por la ventana, viendo las luces de la ciudad pasar borrosas, mi corazón un tambor caótico contra mis costillas.
Navegó por la burocracia del Registro Civil con una eficiencia despiadada. Era un abogado en su elemento, encantando a un empleado aquí, citando un oscuro estatuto allá. En treinta minutos, estábamos de pie frente a un funcionario de aspecto cansado, la solicitud de divorcio entre nosotros en el mostrador.
Alejandro firmó su nombre sin un momento de vacilación. El trazo de su pluma fue firme y decidido.
Mi mano temblaba tanto que apenas podía sostener la pluma. Miré su firma -Alejandro de la Vega-, el nombre que una vez había sido mi mundo, ahora solo tinta en un pedazo de papel que me liberaría. Una lágrima goteó sobre el formulario, manchando la tinta.
-Firma, Abril -dijo Alejandro, su voz desprovista de emoción.
Tomé una respiración temblorosa y garabateé mi nombre. Abril Cárdenas. No De la Vega. Nunca más.
El funcionario selló los documentos con un golpe sordo. -Muy bien, esto está presentado. Hay un período de espera obligatorio por ley de sesenta días. Después de eso, si ninguna de las partes se opone, el divorcio se finalizará.
Sesenta días.
Alejandro se volvió hacia mí, una mirada de confianza arrogante en su rostro. -Sesenta días, Abril -dijo, su voz baja. -Veamos si puedes aguantar tanto tiempo sin mí.
Estaba tan seguro de que me desmoronaría. Tan seguro de que volvería arrastrándome. Su arrogancia era impresionante.
Se ofreció a llevarme a casa, pero me negué. Cuando salimos a la calle fría, su teléfono sonó. Vi el nombre de Brenda parpadear en la pantalla.
Todo su comportamiento cambió. El abogado frío y despiadado desapareció, reemplazado por un hombre lleno de tierna preocupación.
-¿Brenda? ¿Qué pasa? ¿Estás teniendo otro ataque de pánico? -Escuchó por un momento, con el ceño fruncido. -Ok, quédate ahí. No te muevas. Voy en camino.
Colgó y se volvió hacia mí, su rostro de nuevo una máscara de cortesía distante. -Surgió algo en la oficina. Puedes tomar un taxi.
Ni siquiera esperó mi respuesta. Simplemente se subió a su auto y se fue, dejándome parada en la acera, el viento frío azotándome. Los papeles del divorcio se sentían endebles e irreales en mis manos.
Pero mientras veía sus luces traseras desaparecer en el tráfico de la Ciudad de México, un nuevo sentimiento comenzó a solidificarse en mi pecho, reemplazando el miedo y la desesperación. Era determinación.
Él pensaba que estaba jugando un juego. Pensaba que tenía sesenta días para quebrarme. No se daba cuenta de que para mí, el juego ya había terminado.
No fui a casa. Caminé hasta el cajero automático más cercano, retiré todo el efectivo que pude y me registré en un hotel discreto en una parte de la ciudad donde nunca se le ocurriría buscar. Desde la quietud estéril de la habitación del hotel, usé un teléfono de prepago para comprar un boleto de ida a Europa, con salida programada en sesenta y un días.
A la mañana siguiente, mi teléfono personal sonó. Era Alejandro.
-¿Dónde estás, Abril? -exigió, su voz tensa por la irritación. -Deja estas tonterías y ven a casa. Necesitamos prepararnos para la gala de cumpleaños de mi madre. A Brenda le encantan las gardenias, asegúrate de que el centro de mesa sea perfecto.
La crueldad casual de pedirme que arreglara flores para la mujer que destruyó mi vida era casi risible.
Tomé una respiración profunda y calmada. -Estamos en un período de separación legalmente obligatorio, Alejandro. Que cohabitemos podría ser visto como un intento de reconciliación, lo que podría anular la solicitud de divorcio. Estoy segura de que tú, de todas las personas, entiendes los riesgos legales.
Hubo un momento de silencio al otro lado de la línea. Luego, una risa baja.
-Has estado aprendiendo -dijo, una nota de algo que sonaba casi como orgullo en su voz. -Te enseñé bien.
-Aprendo rápido -dije fríamente.
-No te confíes, Abril -su voz se endureció de nuevo. -Ven a casa. No me hagas ir a buscarte.
Justo en ese momento, escuché la voz somnolienta de una mujer en el fondo de su lado de la línea. -¿Alex, con quién hablas? Vuelve a la cama.
Brenda. Estaban juntos. Por supuesto que lo estaban.
El sonido debería haberme destrozado. En cambio, fue como el último clic de una cerradura encajando en su lugar. Fue la confirmación final que necesitaba. El último fantasma persistente de amor que podría haber guardado por él murió en ese momento.
-Parece que estás ocupado, Alejandro -dije, mi voz completamente plana. -Como puedes ver, no voy a volver a casa. Estamos, para todos los efectos, divorciados. Por favor, no me contactes de nuevo.
Antes de que pudiera responder, colgué y bloqueé su número. Luego, metódicamente, revisé mis contactos y bloqueé a cada persona que conocíamos en común. Sus amigos, su familia, nuestros conocidos mutuos. Una tierra arrasada digital.
El teléfono volvió a sonar, un número desconocido esta vez. Sabía que era él. Dejé que sonara hasta que se fue al buzón de voz. Un momento después, apareció un mensaje de texto.
-Parece que has olvidado algo, Abril. La apelación de tu hermano. Es un caso muy complicado. Dudo que cualquier otro abogado en esta ciudad tenga el valor de tomarlo, especialmente en mi contra. Pero ya me conoces. Me encantan los desafíos. Vuelve a casa, y veré qué puedo hacer.
La sangre se me heló. Estaba usando a Daniel. Estaba usando la vida de mi hermano como moneda de cambio.
Cerré los ojos con fuerza, el rostro del monstruo nadando en mi visión. No me dejaría ir. Nunca, jamás me dejaría ir.