Mil Veces Tú
img img Mil Veces Tú img Capítulo 2 2
2
Capítulo 6 6 img
Capítulo 7 7 img
Capítulo 8 8 img
Capítulo 9 9 img
Capítulo 10 10 img
Capítulo 11 11 img
Capítulo 12 12 img
Capítulo 13 13 img
Capítulo 14 14 img
Capítulo 15 15 img
Capítulo 16 16 img
Capítulo 17 17 img
Capítulo 18 18 img
Capítulo 19 19 img
Capítulo 20 20 img
Capítulo 21 21 img
Capítulo 22 22 img
Capítulo 23 23 img
Capítulo 24 24 img
Capítulo 25 25 img
Capítulo 26 26 img
Capítulo 27 27 img
Capítulo 28 28 img
Capítulo 29 29 img
Capítulo 30 30 img
Capítulo 31 31 img
Capítulo 32 32 img
Capítulo 33 33 img
Capítulo 34 34 img
Capítulo 35 35 img
Capítulo 36 36 img
Capítulo 37 37 img
Capítulo 38 38 img
Capítulo 39 39 img
Capítulo 40 40 img
Capítulo 41 41 img
Capítulo 42 42 img
Capítulo 43 43 img
Capítulo 44 44 img
Capítulo 45 45 img
Capítulo 46 46 img
Capítulo 47 47 img
Capítulo 48 48 img
Capítulo 49 49 img
Capítulo 50 50 img
Capítulo 51 51 img
Capítulo 52 52 img
Capítulo 53 53 img
Capítulo 54 54 img
Capítulo 55 55 img
Capítulo 56 56 img
Capítulo 57 57 img
Capítulo 58 58 img
Capítulo 59 59 img
Capítulo 60 60 img
Capítulo 61 61 img
Capítulo 62 62 img
Capítulo 63 63 img
Capítulo 64 64 img
Capítulo 65 65 img
Capítulo 66 66 img
Capítulo 67 67 img
Capítulo 68 68 img
Capítulo 69 69 img
Capítulo 70 70 img
Capítulo 71 71 img
Capítulo 72 72 img
Capítulo 73 73 img
Capítulo 74 74 img
Capítulo 75 75 img
Capítulo 76 76 img
Capítulo 77 77 img
Capítulo 78 78 img
Capítulo 79 79 img
Capítulo 80 80 img
Capítulo 81 Epílogo img
img
  /  1
img

Capítulo 2 2

Nápoles tenía una manera de retenerme, incluso cuando yo intentaba escapar.

Las callejuelas del barrio - torcidas, estrechas, con sus edificios antiguos y balcones llenos de ropa colorida - eran el único lugar donde podía encontrarme en silencio. El olor del café recién hecho mezclado con el mar a lo lejos, los pasos de los vecinos conversando en dialecto... todo aquello me recordaba quién era antes del "nosotros".

Me encantaba caminar por allí, aunque la libertad fuera solo una ilusión. Me despertaba temprano, tomaba un café rápido en la cocina diminuta del apartamento y hacía lo que él llamaba "mi trabajo": responder mensajes, planear stories, editar fotos, cuidar de lo que la gente esperaba que yo fuera. Era extraño cómo el tiempo se diluía en esas pequeñas tareas, como si cada "me gusta" fuera una moneda de supervivencia. Pero, por dentro, sentía que me estaba hundiendo.

El curso de artes visuales, que había abandonado el año pasado, era un secreto entre el viento y yo. O mejor dicho, un secreto que él transformó en silencio cuando "sugirió" que lo dejara.

- No vas a poder con todo, Allegra - dijo con esa sonrisa un poco falsa, mientras yo arrastraba la mochila pesada por las escaleras de la universidad. - Esto te va a quitar el foco de lo que realmente importa. Tenemos una imagen que mantener.

Y le creí. Porque creer dolía menos que luchar. Porque creer hacía que el silencio en mi cabeza pareciera más pequeño.

Mis padres habían muerto hacía casi dos años. Ellos eran mi ancla - y cuando se fueron, me sentí a la deriva. Enzo prometió ser mi puerto seguro, pero, al final, se convirtió en la tormenta. Con él, la vida se volvió un bucle de exigencias disfrazadas de cariño, de control vestido de cuidado.

Por eso, aquellas caminatas por las callejuelas eran mi refugio. Nadie lo sabía, pero solía sentarme en un banco escondido detrás de una iglesia antigua, cerca de la plaza, y simplemente observar. Era mi escondite, donde el tiempo parecía desacelerar.

Observaba a los niños corriendo, a las ancianas sentadas en sillas de madera, a las parejas discutiendo en voz baja. Allí había una vida que no me pedía nada. Era como si, en ese lugar, pudiera respirar sin peso. A veces llevaba un cuaderno escondido, solo para garabatear cualquier cosa, como un gesto de resistencia secreta.

Pero el peso me seguía. Siempre.

Volver a casa era siempre una apuesta. Enzo podía estar callado, o podía estar irritado. A veces llegaba de repente, queriendo controlar hasta la forma en que yo hablaba.

- ¿Por qué no contestas de una vez? - murmuraba cuando tardaba en responder el teléfono. - ¿No entiendes que el público quiere ver química? No puedo parecer distante.

Me convertía en un personaje de su vida, un papel sin guion donde mi texto se borraba y reescribía en cada escena. Era como si solo existiera en el reflejo de lo que él quería mostrar.

Una noche, mientras ordenaba el desorden de nuestros equipos de grabación, encontré uno de mis dibujos antiguos. Era un boceto de una mujer con los ojos cerrados, rodeada de hojas al viento. Parecía una parte de mí que había quedado olvidada. Un recuerdo de quien fui antes de todo.

Tomé el papel, sentí el tacto áspero de la tinta seca y, por un instante, imaginé cómo sería poder volver a ser esa mujer. La sensación fue casi física. El pecho se me encogió y los ojos se llenaron de lágrimas.

Pero enseguida se abrió la puerta. Enzo estaba allí, mirándome.

- ¿Aún tienes esas cosas? - preguntó con esa voz que siempre sabía cómo herir sin que lo pareciera.

- Solo guardo lo que es mío - respondí, intentando sostener la voz que me temblaba.

Se encogió de hombros y se fue, dejando que el silencio invadiera el apartamento.

Esa noche, mientras intentaba dormir, pensé en las calles de Nápoles, en aquel banco escondido, en las voces que podía oír si me callaba. Sentí nostalgia de mis padres, de cómo mi madre me llamaba ragazza d'arte, incluso cuando yo solo dibujaba en los márgenes de las agendas.

Sabía que algo tenía que cambiar. Pero cambiar dolía. Cambiar era perderse. Cambiar era un coraje que todavía no tenía.

Por ahora, caminaba. Caminaba para intentar recordar quién era antes del "nosotros". Porque en el fondo, una parte de mí ya empezaba a susurrar: tal vez aún existiera una Allegra allí dentro, esperando ser encontrada.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022