Su amante secreta, la vergüenza pública de ella
img img Su amante secreta, la vergüenza pública de ella img Capítulo 2
2
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
img
  /  1
img

Capítulo 2

Punto de vista de Eva Cortés:

Su mano salió disparada y golpeó la pared junto a mi cabeza, el impacto resonando en el silencioso pasillo.

-¡No te atrevas a sermonearme sobre la familia, Eva! ¡Estoy tratando de proteger a la nuestra! Esto es un desastre, y lo estás empeorando con todas estas tonterías sentimentales. ¡Firma los malditos papeles, o haré que te declaren incompetente y lo firmaré yo mismo!

La amenaza quedó suspendida en el aire, vibrando con malicia. Este no era el hombre con el que me casé. Era un extraño, un depredador con el rostro de mi esposo.

Me fulminó con la mirada un segundo más, con el pecho agitado, luego se dio la vuelta y se alejó a grandes zancadas.

-Volveré en una hora -gritó por encima del hombro-. Más te vale que hayas entrado en razón para entonces.

Lo vi irse, sus zapatos caros marcando un ritmo furioso sobre el piso de linóleo. No miró hacia atrás.

No me amaba.

El pensamiento no era una pregunta ni un miedo. Era un hecho, tan sólido y frío como la plancha de la morgue en el piso de abajo. No me amaba. Probablemente nunca lo había hecho. Nuestro matrimonio, mi devoción, nuestro hijo... todo era una transacción para él. Y mi padre, Francisco Escobar, un bibliotecario jubilado y modesto con problemas de espalda, había sido un pasivo en su hoja de balance.

Me apoyé contra la pared, el frío del yeso traspasando mi delgada blusa. Pensé en mis padres. Después de que me gradué de la facultad de derecho, vendieron la enorme casa donde crecí, la casa con el gran roble en el patio trasero y las marcas en el marco de la puerta que registraban mi altura. Se mudaron a un diminuto departamento de dos recámaras para poder darnos el dinero -a él el dinero- para que comenzara su despacho. Jonathan Garza, Abogado. Sonaba bien. Un sonido de éxito. Un sonido construido sobre su sacrificio.

Y Jonathan lo había olvidado. O, más probablemente, nunca lo había considerado un sacrificio en absoluto. Para él, solo fue capital inicial. Una inversión que le había rendido frutos generosamente, pero por la cual no sentía ninguna gratitud. Solo desprecio por las personas que lo habían hecho posible.

Pensaba que mi padre, un hombre que le leía cuentos a mi hijo hasta que su voz se volvía ronca, un hombre que todavía me llamaba su niñita, se arrojaría frente a un coche por dinero. La crueldad de ello era impresionante. No era solo un error de juicio; era una enfermedad fundamental del alma.

El sonido de mi propio nombre me sacó de mi aturdimiento. Levanté la vista y lo vi. Jonathan. Estaba al otro lado del estacionamiento, junto a un elegante Mercedes negro que no reconocí. Estaba hablando con una mujer joven. Su pelo rubio era un destello brillante en el sombrío atardecer, e incluso desde esa distancia, pude ver la curva de su vientre bajo su vestido ajustado.

Estaba embarazada.

Ella le puso una mano en el brazo, su expresión suplicante. Él respondió atrayéndola en un abrazo reconfortante, acariciando su cabello. Fue un gesto de intimidad tan profundo que me robó el aliento.

Mientras observaba, paralizada, él se apartó y subió a su coche. No miró hacia el hospital. No me miró a mí. El motor rugió y, al salir a toda velocidad del estacionamiento, sus llantas golpearon un charco, lanzando una ola de agua sucia y marrón que salpicó el dobladillo de mis pantalones.

Fue un insulto final y apropiado.

No sé cuánto tiempo estuve allí de pie. Finalmente, el aire frío de la noche me mordió la piel y obligué a mis piernas a moverse. El camino a casa se sintió interminable. Cada paso era un esfuerzo monumental.

Cuando finalmente abrí la puerta de mi casa, Leo, mi dulce hijo de cinco años, vino corriendo, con la cara llena de chocolate.

-¡Mami! ¡Ya llegaste!

Envolvió sus pequeños brazos alrededor de mis piernas, y casi me derrumbo bajo el peso de su amor inocente. Me arrodillé, abrazándolo con fuerza, respirando el aroma a leche y galletas, un aroma a hogar que de repente se sentía ajeno.

-¿Eva? ¿Está todo bien? -Mi madre, Ana, salió de la cocina, secándose las manos en un delantal. Mi padre, Francisco, estaba justo detrás de ella, con el rostro lleno de preocupación.

-Nos enteramos del accidente -dijo él, con voz suave-. Gerardo...

No necesitó terminar. Vi el dolor en sus ojos. Él y Gerardo se habían hecho buenos amigos, dos abuelos unidos por su amor compartido por Leo.

-¿Cómo está Jonathan? -preguntó mi madre, apoyando su mano en mi hombro.

Miré sus rostros amables y preocupados, y la mentira salió fácilmente. Tenía que hacerlo.

-Está... devastado. Está haciendo los arreglos.

Asintieron, sus expresiones llenas de simpatía por el yerno que, en ese mismo momento, estaba consolando a la amante embarazada que acababa de matar a su padre.

-No te preocupes por nada, mi amor -dijo mi padre, sacando una tarjeta de su cartera y poniéndola en mi mano-. Lo que necesites. Los gastos del funeral, cualquier cosa. Aquí estamos.

Me quedé mirando la tarjeta, el plástico gastado que representaba los ahorros de su vida, los restos de la venta de su casa. Una nueva oleada de náuseas me invadió.

Divorcio. La palabra floreció en mi mente, oscura y final. Tenía que dejarlo.

Pero, ¿cómo podía decírselo? ¿Cómo podía explicarles que su yerno, el hombre por el que habían sacrificado todo, era un monstruo? ¿Que había intentado vender el honor de su familia por un millón y medio de pesos?

La verdad los destruiría.

Sosteniendo a mi hijo, aferrando la tarjeta de mi padre, sentí que un nuevo tipo de resolución se endurecía dentro de mí. Jonathan pensaba que era sentimental y débil. Pensaba que podía manejarme.

Estaba a punto de descubrir lo equivocado que estaba.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022