Casada con su crueldad, no su amor
img img Casada con su crueldad, no su amor img Capítulo 1
1
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
Capítulo 11 img
Capítulo 12 img
Capítulo 13 img
Capítulo 14 img
Capítulo 15 img
Capítulo 16 img
img
  /  1
img
img

Casada con su crueldad, no su amor

Gavin
img img

Capítulo 1

Me casé con un multimillonario para escapar de mis raíces en la sierra, plenamente consciente de que solo era un peón en su juego tóxico con Kendra, la mujer con la que estaba realmente obsesionado.

Creía conocer las reglas, hasta que dejó que ella demoliera la casa de mi infancia para construir un nuevo resort, dejando a mi madre sordomuda herida entre el polvo.

Se quedó de brazos cruzados mientras las amigas de ella me golpeaban hasta dejarme sin sentido. Me rompió el brazo.

Cuando finalmente me defendí después de que Kendra amenazara a mi madre, me lo rompió de nuevo, su rostro una máscara de furia helada.

Su último acto de crueldad fue obligarme a arrodillarme en un bar lleno de gente, ordenándome que ladrara como un perro para diversión de sus amigos.

Mientras estaba arrodillada, humillada y rota, busqué en mi esposo un ápice de piedad. Él simplemente se dio la vuelta y besó a Kendra apasionadamente, sellando mi destino con el labial de ella.

Pensaron que habían destruido a la "ratoncita de monte". Pero mientras subía a un jet privado con un acuerdo de divorcio que podría paralizar su imperio, supe que mi historia no había terminado. Apenas estaba comenzando.

Capítulo 1

POV Alana:

El teléfono vibró en mi mano, su zumbido contra la seda negra de mi vestido. Estaba de pie junto a la tumba de mi padre, la tierra fresca todavía blanda bajo mis tacones. El panegírico acababa de terminar, las lágrimas silenciosas de mi madre un crudo contraste con la tranquila mañana en la sierra. Ignoré la notificación. Volvió a vibrar, insistente.

Mi pulgar rozó la pantalla. Un mensaje. De Kendra Montenegro.

Se me cortó la respiración. Mis dedos temblaron, haciendo que el teléfono se sacudiera.

*¿Te suena familiar, querida?*

Debajo del texto, se cargó una foto. Era una selfie, tomada desde un ángulo extraño.

Damián. Su brazo rodeaba los hombros desnudos de Kendra. Kendra, con la cabeza echada hacia atrás, riendo. Su labial rojo estaba corrido, una mancha en la mandíbula de Damián.

Estaban en un coche. Uno familiar. El elegante sedán negro de Damián.

Y fuera de la ventanilla, borroso pero inconfundible, estaba el arco de mármol de este mismo cementerio. El que mi padre había ayudado a construir con sus propias manos. Donde ahora estaba enterrado.

Un nudo helado se me formó en el estómago. No solo por la foto. Por el mensaje que siguió.

*Es mío, Alana. Siempre lo ha sido. Y siempre lo será. Tú solo eres una distracción temporal. Un caso de caridad que recogió de la calle. Feliz aniversario, por cierto. Para tu papi, quiero decir.*

Mi visión se nubló. No de lágrimas. De una repentina y ardiente oleada de rabia.

Mi padre, que había trabajado sin descanso, con las manos encallecidas por la piedra. Mi padre, que me había enseñado la dignidad silenciosa. Profanado. El día de su muerte.

Justo aquí. En este estacionamiento. Mientras su esposa lloraba. Mientras su hija estaba entumecida por la pérdida.

Damián. Mi esposo.

Un gruñido bajo retumbó en mi pecho. Tan crudo que se sentía ajeno.

Mi madre, con el rostro grabado por el dolor, buscó mi mano. Su contacto me trajo de vuelta.

Apreté su mano suavemente. Mi rostro era una máscara. Mi sonrisa, delgada y frágil, no llegaba a mis ojos.

*Todavía no*, pensé. *No aquí*.

Me alejé, caminando lentamente hacia el borde de la pequeña multitud. Mi corazón martilleaba contra mis costillas. Sentía como si intentara abrirse paso a zarpazos.

Saqué el teléfono desechable que mantenía oculto. El número privado de Bernarda Garza ya estaba programado. Presioné marcar.

Sonó una vez. Dos veces. Luego una voz nítida y cortante respondió.

"Más vale que esto sea importante, Alana".

"Lo es", dije, mi voz firme, sin traicionar el terremoto que había dentro de mí. "Quiero el divorcio".

Hubo una pausa cargada.

"Finalmente", dijo Bernarda, un suspiro escapando de sus labios. "Siempre supe que tenías más sentido común que quedarte en esa farsa. ¿Cuáles son tus términos?".

"Mis términos", repetí, las palabras sabiendo a metal. "Quiero la mitad de todo lo que Damián posee. No su fideicomiso. Sus bienes personales. Los que mantiene separados".

"Ambicioso", reflexionó Bernarda. "Pero alcanzable. Las inversiones personales de Damián han sido... significativas. Y últimamente ha sido bastante descuidado con sus documentos. La influencia de Kendra, sospecho".

"También quiero capital inicial", continué, mi mirada recorriendo las colinas de la sierra, mi hogar. "Una cantidad sustancial. Suficiente para empezar un negocio. Cualquier negocio que yo elija".

"Eso se puede arreglar", dijo. "¿Algo más?".

"Contactos", dije, mi voz bajando a un tono bajo y firme. "Presentaciones. Con la gente adecuada. En Europa. La industria de la moda. Quiero un corte limpio. Una desaparición total".

Bernarda soltó una risita, un sonido seco y sin humor.

"Estás pidiendo bastante, Alana. ¿Tu amor por mi hijo era realmente tan superficial? ¿Tan fácil de comprar?".

Cerré los ojos por un breve momento. Una ola de amargura me invadió.

"Mi amor por Damián", dije, forzando un ligero temblor en mi voz, "era lo único real en mi vida. Era un salvavidas. Pero incluso un salvavidas puede romperse cuando se estira demasiado".

"Niña lista", dijo Bernarda, su voz desprovista de calidez. "No te creo ni por un segundo. Pero con la inteligencia puedo trabajar. Considéralo hecho. Tienes una semana para finalizar todo. Y luego, desapareces".

"Una semana, entonces", acepté. "Gracias, Bernarda".

Colgué, aferrando el teléfono. El sabor amargo de la ceniza llenó mi boca.

Damián. Su rostro, tan guapo, tan ajeno. Mi esposo. ¿Cómo había terminado aquí?

Había comenzado mucho antes de la boda. Damián y Kendra. Una danza tóxica, una obsesión destructiva. Él hacía locuras, cosas salvajes y peligrosas, todo para llamar la atención de ella. Y a Kendra, cruel y calculadora, le encantaba verlo retorcerse. Se regodeaba en el poder que tenía sobre él.

Yo solo era una estudiante becada entonces, en la misma universidad de élite en Santa Fe, CDMX. Invisible. Hasta que dejé de serlo.

Una noche, lo vi. En el borde de un rascacielos, balanceándose precariamente. Kendra abajo, riendo con sus amigos, desafiándolo. Estaba a un suspiro de caer.

Llamé a seguridad, anónimamente. Luego otra vez. Y otra. Salvé su vida imprudente, una y otra vez. Él nunca supo que era yo.

Luego vino el rechazo público. Kendra, en una gala de beneficencia, humillándolo públicamente. Llamándolo "un perrito faldero".

Estaba furioso. Humillado. Y yo estaba allí, una chica tranquila y modesta, siempre de alguna manera en su órbita. Me vio. O más bien, vio una herramienta. Una forma de herir a Kendra.

"Cásate conmigo, Alana Ríos", había dicho, sus ojos ardiendo con un fuego frío que confundí con otra cosa. "Muéstrale lo que perdió".

Dije que sí. Una chica pobre de la sierra. Padres sordomudos. Una estudiante becada que limpiaba dormitorios para llegar a fin de mes. Él era un boleto de salida. Una oportunidad de seguridad. Una oportunidad de venganza contra un mundo que siempre me había menospreciado.

Los medios se volvieron locos. "El Magnate y la Cenicienta de la Sierra". La alta sociedad se burló. Nos dieron tres meses.

Pero entonces algo cambió. Brevemente.

Fue sorprendentemente atento al principio. Me compró ropa, joyas. No por amor, lo sabía. Sino por orgullo. Yo era su trofeo ahora.

Una vez, un reportero escribió un artículo particularmente desagradable, burlándose de mi crianza, llamándome "la ratoncita de monte". Damián, sin decir una palabra, compró toda la publicación y la cerró.

Dijo: "Nadie habla así de mi esposa".

El mundo contuvo el aliento. Duramos tres años. Un matrimonio aparentemente perfecto. Una jaula de oro.

Entonces Kendra regresó. Como una infección persistente.

Los mensajes de texto comenzaron. Anónimos al principio. Despiadados. Degradantes.

*Sigues siendo solo una rancherita, Alana. Ninguna cantidad de dinero puede arreglar eso.*

*Grita mi nombre cuando duerme. No el tuyo.*

Luego las fotos. La mano de Kendra, descansando en el muslo de Damián en un restaurante. El labial de Kendra en su cuello.

La última. La del cementerio. Fue el golpe final y brutal.

Miré la pantalla negra de mi teléfono. No. Yo no era Alana Ríos, la chica de pueblo que limpiaba dormitorios. Ya no. Era Alana Garza. Y la memoria de mi padre no sería irrespetada. Ni por Kendra. Ni por Damián.

Mi infancia. Se repetía en mi mente. La casa vieja y destartalada. La ropa gastada. Las burlas de los niños del pueblo.

"La hija de los muditos. No puede oír, no puede hablar, no puede ser nada".

Kendra. La primera vez que la vi. En un evento universitario. Se había reído de mi vestido gastado, derramando vino sobre mí deliberadamente.

"Oh, miren", había dicho con desdén, sus ojos recorriendo mi figura avergonzada. "La servidumbre. Realmente no deberías intentar mezclarte con tus superiores, querida".

Ese momento. Fue una chispa. Un voto silencioso. Nunca volvería a ser "la servidumbre". Nunca me volverían a menospreciar. Subiría. Me abriría paso a zarpazos hasta la cima. Tendría poder.

Damián era un medio para un fin. Lo sabía. Lo admitía, incluso para mí misma. Su dinero. Su nombre. El acceso.

Pero nunca pensé que caería tan bajo. Nunca pensé que me traicionaría tan completamente. Profanar mi duelo.

Ahora, Kendra era implacable. Lo quería de vuelta. Y Damián, como una polilla a la llama, seguía rodeándola.

Lo había visto en sus ojos. Podía ser posesivo conmigo, pero estaba obsesionado con ella. Cualquier pizca de duda que me quedaba, cualquier destello de esperanza de que realmente pudiera importarle, había muerto en el estacionamiento de ese cementerio. No tenía límites cuando se trataba de Kendra. Ninguno.

Tenía que salir. Pero no solo salir. Tenía que asegurar mi futuro. Y les haría pagar. A ambos.

Más tarde ese día, de vuelta en el penthouse, los encontré. Kendra encaramada en el brazo del sofá de Damián, sus dedos trazando la línea de su mandíbula. Damián, recostado, con una sonrisa de suficiencia en su rostro. Parecían dos depredadores, engreídos y satisfechos.

"Alana, querida", ronroneó Kendra, sus ojos brillando con malicia. "Ya regresaste. Justo estábamos discutiendo tu... bastante rústica casa de la infancia".

Damián se aclaró la garganta.

"Kendra tiene algunas... ideas interesantes para un nuevo proyecto de resort. Cree que tu antiguo pueblo, Barranca Seca, tiene potencial".

La sangre se me heló.

"¿Mi casa?", logré decir, mi voz apenas un susurro. "¿Qué pasa con ella?".

Kendra soltó una risita, un sonido agudo y tintineante.

"Oh, vamos a transformarla, cariño. Demoler todas esas encantadoras y decrépitas chozas. Dar paso al lujo. ¿Tu casita? Está justo en medio del terreno principal".

Damián se movió incómodo.

"Son solo negocios, Alana. Ofreceremos un precio justo. Más que justo, de hecho".

Mi corazón se hizo añicos. No solo la foto. No solo la humillación pública. Mi hogar. La memoria de mi padre. Incluso eso era solo un pedazo de tierra para ser demolido para su resort.

"No pueden", respiré, mi voz espesa por las lágrimas no derramadas. "Esa es... esa es la tierra de mi familia".

Damián se encogió de hombros, negándose a mirarme a los ojos.

"Ya está firmado, Alana. A Kendra le encantó la ubicación. Va a suceder".

Mi mundo se inclinó. El aire abandonó mis pulmones. Él la dejó hacer esto. Él lo firmó. Mi esposo.

Kendra sonrió, una curva triunfante y venenosa en sus labios.

"No te preocupes, Alana. Te enviaremos una postal desde la nueva terraza de la piscina".

Me volví, mi mirada fija en Damián. Su rostro era impasible. La había elegido a ella. Por encima de todo.

Mi determinación se endureció, convirtiéndose en acero sólido. *Esto es*, pensé. *Aquí es donde termina. Y donde yo empiezo*.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022