Donde Crecen las Alas
img img Donde Crecen las Alas img Capítulo 3 La cicatriz en la frente de Isabelita
3
Capítulo 6 El nombre que no se dice img
Capítulo 7 La mentira más dulce img
Capítulo 8 El sonido del disparo img
Capítulo 9 Lo que queda después del fuego img
Capítulo 10 Elegir volar img
Capítulo 11 Cartografía de las grietas img
Capítulo 12 La primera vez que me enseñaron a callar img
Capítulo 13 Las palabras que liberan img
Capítulo 14 El enemigo en las sombras img
Capítulo 15 Las sombras de mi padre img
Capítulo 16 Las palabras que liberan img
Capítulo 17 El quirófano arde img
Capítulo 18 La voz de Rafael img
Capítulo 19 El enemigo en las sombras img
Capítulo 20 El secuestro de Isabelita img
Capítulo 21 Un mensaje de rescate img
Capítulo 22 Amelia busca sola a su hermana img
Capítulo 23 El rescate img
Capítulo 24 Mauro es arrestado img
Capítulo 25 Funeral de Martina img
Capítulo 26 Tomás cae enfermo img
Capítulo 27 La promesa frente a la vida img
Capítulo 28 Isabelita se gradúa img
Capítulo 29 El nuevo hogar img
Capítulo 30 El último capítulo de La sirvienta que amó img
Capítulo 31 Publicación inesperada img
Capítulo 32 Éxito literario img
Capítulo 33 Un premio y una decisión img
Capítulo 34 El regreso de su padre img
Capítulo 35 Cara a cara con el pasado img
Capítulo 36 Un nuevo embarazo img
Capítulo 37 Un hombre nuevo img
Capítulo 38 Gabriel escribe su segundo libro img
Capítulo 39 El día del juicio final img
Capítulo 40 Amelia y el vestido rojo img
Capítulo 41 Luciano en el público img
Capítulo 42 Isabelita enamorada img
Capítulo 43 Martina en los recuerdos img
Capítulo 44 Se publica la segunda edición img
Capítulo 45 Cuando Luna volvió a nacer img
Capítulo 46 Nace Luna de la Vega (Flashback) img
Capítulo 47 Algo sucede con Gabriel img
Capítulo 48 Luciano desaparece img
Capítulo 49 Luciano enferma lejos de casa img
Capítulo 50 La verdad aún no ha sido dicha img
img
  /  1
img

Capítulo 3 La cicatriz en la frente de Isabelita

La mañana se abría tímida sobre la ciudad, con el cielo aún cubierto por una niebla tenue que lo volvía todo más lento, más introspectivo. Amelia caminaba con paso decidido por la calle adoquinada que llevaba a la residencia universitaria. En su mano llevaba una bufanda tejida por ella misma -para Isabelita- y en el corazón una inquietud que la había acompañado durante noches enteras. No podía más con la espera, con el silencio, con la intuición punzante de que algo no estaba bien. Las madres sienten. Las madres saben.

El timbre de la entrada resonó seco, sin eco. Durante unos segundos, no hubo respuesta. Pero Amelia no pensaba irse.

Cuando finalmente la puerta se abrió, Isabelita apareció con la cara medio adormilada, el cabello revuelto y el alma a la defensiva. Intentó sonreír, pero sus ojos la traicionaron.

-Amelia... ¿Qué haces aquí tan temprano?

Amelia la observó con detenimiento. El rostro de su hermana tenía una belleza serena, marcada por la juventud y el cansancio. Pero allí, casi oculta por un mechón de cabello, estaba la cicatriz. Pequeña. Delicada. Pero imposible de ignorar para una mujer que había dado la vida.

-Necesitaba verte -dijo Amelia, entrando sin esperar permiso-. Y no voy a hacerme la ciega. Sé que estás cargando algo sola... y eso no lo voy a permitir más.

Isabelita cerró la puerta en silencio, con la respiración contenida. De repente, toda la fachada se tambaleó.

Flashback: La noche del ataque

Isabelita caminaba sola por el pasillo mal iluminado de la residencia. Eran casi las once de la noche y volvía de la biblioteca con la cabeza llena de apuntes y los hombros tensos por la jornada. Nunca le había gustado ese corredor. Demasiado estrecho. Demasiado callado.

Sintió pasos. Primero dudó. Después apuró el paso.

-Isabelita -susurró una voz áspera detrás de ella.

Cuando giró, ya era tarde. Una sombra la empujó contra la pared. Intentó gritar, pero el miedo la atrapó como una mordaza invisible. Quiso correr, pero su cuerpo se congeló. Luego vino el golpe. Sordo. Preciso. El mundo dio un giro y la frente impactó contra el suelo.

Cuando despertó, ya estaba sola. Todo había pasado en segundos. Pero para ella, la herida duró semanas.

No quiso denunciar. Ni contarle a nadie. Sentía que abrir la boca sería invocar más oscuridad. La cicatriz la cubrió con su cabello, con excusas, con silencios. Y la culpa... la culpa la fue desgastando lentamente.

El reencuentro

Amelia miró alrededor del cuarto. Todo estaba limpio, meticulosamente ordenado, como si el desorden interno de Isabelita necesitara una compensación externa.

Se sentaron en la pequeña mesa junto a la ventana. Amelia colocó las manos sobre la superficie, abiertas. Ofreciendo, no exigiendo.

-Sabes que no vine a juzgarte, ¿verdad? -dijo suavemente.

Isabelita asintió sin mirarla. Jugaba con el borde de una taza vacía, las uñas comidas, los labios secos.

-Pensé que podía manejarlo. Que si lo ignoraba, desaparecería -susurró.

La frase cayó como una confesión rota.

-¿Qué fue lo que pasó, mi amor?

Silencio. Respiraciones entrecortadas. Una lágrima solitaria resbaló por el rostro de Isabelita. Y entonces, con voz baja pero firme, empezó a hablar. Del ataque. Del miedo paralizante. De la sombra. Del golpe. De la vergüenza. De la rabia. De la cicatriz.

Amelia no la interrumpió. La escuchó con los ojos brillando, conteniendo su propio dolor para no quitarle espacio al de su hermana. Sintió la sangre hervirle. La ira -limpia, protectora- comenzó a crecer desde lo más profundo. No contra Isabelita. Sino contra aquel mundo que aún permitía que sus hijas fueran vulnerables a tanto.

Cuando Isabelita terminó de hablar, parecía más liviana. Cansada, pero menos sola.

-No me lo dijiste porque creíste que ibas a preocuparme -dijo Amelia con una media sonrisa triste-. Pero ¿sabes? Prefiero mil veces estar preocupada contigo que tranquila sin ti.

La verdad detrás de la ira

-No estás sola, Isabelita -continuó Amelia, tomándola de las manos-. Nunca lo has estado. Me duele pensar que has cargado esto sin apoyo. Pero me duele más que hayas sentido que tenías que hacerlo.

Isabelita apretó los labios. La culpa seguía allí, agazapada.

-Sentí que les fallaba. Que no podía ser débil. Que si lo contaba... todo se derrumbaría. Como si admitirlo me hiciera menos fuerte.

-¿Menos fuerte? -repitió Amelia con ternura-. Amor mío... no hay fuerza más grande que la que se necesita para seguir adelante después de algo así. Esa cicatriz no es una derrota. Es tu medalla. Es la señal de que sobreviviste.

Isabelita rompió en llanto. Pero esta vez, no fue un llanto roto. Fue un desahogo. Un "por fin". Un "ya no tengo que cargar sola".

Amelia la rodeó con sus brazos. Apretó. Contuvo. Sostuvo. Las dos lloraron un poco más. Y después solo respiraron juntas.

Una promesa entre hermanas

Amelia no se quedó mucho más tiempo. Sabía que a veces la sanación empieza cuando se deja espacio. Pero antes de salir, se detuvo en la puerta. Isabelita la observaba, sentada aún en la cama, como si fuera la niña que alguna vez tuvo miedo a la oscuridad.

-Te prometo que vamos a estar bien -dijo Amelia con voz baja-. Que esta historia no va a marcarte por lo que te hicieron... sino por cómo saliste de ello.

Isabelita se levantó. Caminó hacia su hermana. La abrazó con fuerza.

-Gracias por venir -murmuró, con la frente apoyada en su hombro-. Gracias por no dejarme sola, aunque no lo pidiera.

-No tienes que pedir que te quiera. Eso ya está hecho.

Cuando Amelia salió al exterior, el sol comenzaba a disipar la niebla. Caminó más despacio, respirando profundo, cargando ahora no solo su preocupación, sino la certeza de que el amor -ese amor feroz- era más fuerte que el miedo.

Mientras tanto, en la casa, Gabriel se revolvía en su cama con un sueño inquieto y Tomás murmuraba palabras sin sentido entre sueños. Eran niños aún, pero Amelia sabía que la tormenta que se avecinaba los alcanzaría también. Por eso, esa mañana se hizo una promesa a sí misma:

"A cada herida le pondré verdad. A cada miedo, luz. A cada silencio, un abrazo."

Y aunque la cicatriz en la frente de Isabelita no desapareciera nunca, al menos ahora sería más liviana.

Más suya.

Más libre.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022