Amor y Venganza en el Tango
img img Amor y Venganza en el Tango img Capítulo 2
3
Capítulo 5 img
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
img
  /  1
img

Capítulo 2

El silencio en el teatro se rompió en un estallido de exclamaciones y murmullos incrédulos. La declaración de Sofía, lanzada con una calma desafiante, fue como una piedra arrojada a un lago en calma. Las ondas de choque se extendieron por la audiencia, los jueces, y llegaron con toda su fuerza a la primera fila, donde Doña Elena se puso de pie de un salto, con el rostro pálido por la conmoción. Don Manuel la sujetó suavemente del brazo, pero sus propios ojos estaban fijos en su hija, tratando de descifrar el repentino y devastador cambio.

"¿Qué está diciendo? ¡Sofía, no!", gritó su madre, pero su voz se perdió en el clamor general.

En el lateral del escenario, la sonrisa de Ricardo se congeló, reemplazada por una expresión de pura estupefacción. Valeria, a su lado, parpadeó varias veces, como si no pudiera procesar lo que acababa de oír. Esto no era parte del plan. Se suponía que Sofía bailaría, ganaría y luego sería aplastada. Este acto de auto-sabotaje era ilógico, incomprensible.

Sofía no les prestó atención. Mientras el caos se desataba a su alrededor, su mente se sumergió de nuevo en el torbellino de su vida pasada, reviviendo con una claridad nauseabunda el porqué de su decisión.

Recordó el día después de su victoria. Se despertó con el sol entrando por la ventana de su pequeño cuarto, sintiendo una alegría pura y expansiva. La beca completa para la Academia Nacional de Danza era suya. Su futuro estaba asegurado. Abrazó a sus padres, quienes lloraban de orgullo. "Lo lograste, mi amor", le había dicho su madre, con la cara surcada de lágrimas felices. "Todo el sacrificio valió la pena".

La felicidad duró hasta el mediodía. Fue entonces cuando su teléfono empezó a sonar sin parar. Mensajes de amigos, luego de periodistas. Un blog de chismes de la industria del espectáculo había publicado un artículo titulado: "La Cenicienta Falsa: ¿Cómo Sofía Romero Compró su Victoria?". El artículo incluía capturas de pantalla de supuestas conversaciones de WhatsApp entre ella y uno de los jueces, discutiendo un soborno. También había un extracto bancario falsificado que mostraba un gran depósito en la cuenta del juez, convenientemente fechado dos días antes de la final.

Era todo una mentira, una fabricación tan burda que al principio se rió. Pero la mentira se extendió como un virus. Los medios de comunicación la recogieron. En cuestión de horas, ya no era la joven promesa del baile, sino "la bailarina tramposa".

El recuerdo más doloroso fue el de la traición de Ricardo. Él fue el primero al que llamó, con la voz temblorosa por el pánico.

"Ricky, tienes que ayudarme. Alguien está tratando de destruirme. Sabes que yo nunca haría algo así".

Hubo una pausa en la línea, un pequeño silencio que en retrospectiva fue un abismo.

"Sofía... lo siento mucho", dijo él, su voz teñida de una falsa compasión. "Pero... vi las pruebas. Todos las vieron. No sé qué pensar".

Esa fue la primera puñalada. No la defendió. No la creyó. O peor aún, sabía la verdad y eligió no hacerlo. El corazón se le partió en ese momento, una fractura limpia y dolorosa.

Al día siguiente, la traición se consumó. Ricardo y Valeria dieron una conferencia de prensa conjunta. Valeria, con lágrimas de cocodrilo en los ojos, habló de lo "decepcionada" que estaba de su "amiga". Ricardo, a su lado, con una expresión sombría y responsable, declaró que "el arte debe estar por encima de todo, y la integridad es lo más importante". Juntos, aceptaron el título y la beca que le habían sido revocados a Sofía, prometiendo "honrar la competencia con la honestidad que merecía".

La humillación fue total y absoluta. Las redes sociales se convirtieron en un tribunal popular que la declaró culpable sin juicio. "Pobretona y ladrona", "Debería volver a vender tamales en la calle", "Qué asco, ojalá nunca vuelva a pisar un escenario". Los comentarios eran un veneno que se filtraba en cada aspecto de su vida.

El puesto de tamales de su madre, un pequeño negocio familiar que había sostenido sus sueños, se convirtió en un objetivo. Alguien pintó con aerosol la palabra "ESTAFADORES" en la cortina metálica. La gente pasaba y les gritaba insultos. Las ventas cayeron a cero. Su madre, una mujer fuerte y resiliente, parecía encogerse cada día, el brillo de sus ojos se apagaba lentamente.

Su padre, Don Manuel, un hombre que nunca rehuía una pelea, se vio envuelto en una discusión con unos jóvenes que se burlaban de ellos. La pelea terminó con su padre en el hospital con un brazo roto y un cargo de agresión menor. La impotencia de ver a sus padres sufrir por su culpa era una carga insoportable.

La familia perdió su casa. Tuvieron que mudarse a un diminuto apartamento en un barrio mucho peor. Sofía abandonó el baile por completo. El simple hecho de escuchar música le provocaba ataques de pánico. Pasaba los días encerrada, viendo cómo la carrera de Ricardo y Valeria despegaba. Se convirtieron en la pareja de oro del baile en México, sus rostros en revistas, sus actuaciones elogiadas por la crítica. Cada uno de sus éxitos era una nueva capa de tierra sobre su tumba.

La vida se desvaneció. Y luego, el final. Una tarde lluviosa, caminando sin rumbo, con la mente nublada por la apatía y el dolor, no vio el coche que se aproximaba. Un chirrido de neumáticos, un destello de luces, y luego, la nada.

Ahora, de vuelta en el escenario, el recuerdo de esa oscuridad final la llenó de una fuerza inesperada. Había visto el final del camino y no iba a volver a recorrerlo. El dolor de su pasado se transformó en un combustible helado para su venganza.

Miró a la multitud confundida, a sus padres desesperados, a sus enemigos desconcertados. Ya no sentía el peso de sus expectativas ni el miedo a su juicio. Se sentía libre.

"No voy a convertirme en un peón en el juego de nadie", pensó, su resolución endureciéndose como el diamante. "Esta vez, yo muevo las piezas. Y la primera pieza que sacrifico es mi propio sueño. Porque para exponerlos, no puedo ser una bailarina. Tengo que ser algo que ellos nunca esperarán. Algo que subestimarán. Algo invisible".

Con una última mirada a la audiencia, Sofía dejó caer el micrófono al suelo. El golpe sordo resonó en todo el teatro, un punto final a su antigua vida. Se dio la vuelta y, sin mirar atrás, caminó hacia la salida del escenario, dejando atrás el caos, el sueño roto y el comienzo de su nueva y terrible misión.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022