En el momento en que terminó, sentí una extraña calma. Lo peor había pasado. La ilusión se había hecho añicos. No quedaba nada que perder.
Esa tarde, mientras Javier estaba en reuniones, me escabullí del penthouse y fui a ver a un abogado de divorcios, un hombre llamado Licenciado Marco Antonio Robles, conocido por su discreción y su tenacidad.
Me senté en su oficina silenciosa y llena de libros y le conté todo, mi voz baja y firme. Quería el divorcio. Quería ser libre.
Marco Antonio escuchó pacientemente, sus dedos entrelazados ocultando su expresión. Cuando terminé, guardó silencio por un largo momento.
-Señora Garza -dijo finalmente, su voz amable-. Hay una complicación.
Giró su monitor hacia mí. Mostraba un documento legal.
-Esta es una copia de su... acuerdo marital.
-Nuestro acuerdo prenupcial -corregí.
-No exactamente -dijo. Señaló una cláusula enterrada en la letra pequeña. Entrecerré los ojos para leer la jerga técnica.
-¿Qué significa? -pregunté, un nudo de pavor apretándose en mi estómago.
-Significa que usted nunca estuvo legalmente casada con Javier Garza -dijo Marco Antonio, su voz plana-. Este documento, que usted firmó hace diez años, no estableció un matrimonio, sino un contrato de sociedad por diez años. Expiró la semana pasada, en su 'aniversario'.
La habitación se inclinó. Los libros en los estantes parecían nadar ante mis ojos.
-No. Eso es imposible. Tuvimos una boda. Una ceremonia. Cientos de invitados.
-Una ceremonia hermosa y muy pública -asintió Marco Antonio-. Pero nunca registraron una licencia de matrimonio ante el estado. Lo que usted firmó fue esto. Un contrato. Uno que le daba a Javier el control sobre ciertos bienes compartidos y delineaba los términos de su separación. También contiene un formidable acuerdo de confidencialidad.
Mi mente retrocedió. Diez años atrás, una semana antes de la boda. Javier había venido a mí con una gruesa pila de papeles. "Solo son unos papeles financieros, cariño", había dicho, besándome la frente. "Para nuestro futuro. Para que podamos construir nuestro imperio juntos". Yo era paramédico; sabía de medicina, no de derecho corporativo. Confié en él. Lo amaba. Firmé donde me dijo que firmara sin pensarlo dos veces.
-Diez años -susurré, las palabras atascándose en mi garganta. Toda mi vida adulta. Mi amor, mi devoción, mis sacrificios... todo por un contrato de negocios.
-Lo siento, Aitana -dijo Marco Antonio en voz baja.
Salí de su oficina aturdida, las calles de la ciudad un borrón de ruido y color. Caminé durante horas, sin rumbo, mi mente un cascarón vacío. Terminé de vuelta en el penthouse, la llave se sentía extraña en mi mano.
El departamento estaba a oscuras. Me moví a través de él como un fantasma, mis pies silenciosos sobre los pisos de mármol. Me dirigía a mi habitación cuando escuché voces provenientes del estudio de Javier. La suya y la de su padre.
Me congelé, pegándome a las sombras del pasillo.
-El contrato con Aitana ha expirado -decía su padre, un hombre que siempre me había parecido frío y calculador-. La fusión con los De la Vega puede proceder. Tú y Ariana necesitan fijar una fecha.
-Lo sé -la voz de Javier sonaba cansada-. Ariana ya lo está planeando.
-Este siempre fue el trato, Javier. Tienes tu década de diversión con la paramédico, y luego cumples con tu deber hacia esta familia y hacia los De la Vega. La fusión de GarzaCorp e Industrias De la Vega depende de esta unión. Ha sido el plan desde que tú y Ariana estaban en la prepa.
-Conozco el plan -espetó Javier, una rara muestra de frustración.
-Entonces, ¿cuál es el problema? -presionó su padre-. Ariana se está impacientando. Su pequeño... episodio en el hospital la semana pasada fue un mensaje. Se cortó la muñeca, por el amor de Dios. Solo un rasguño, pero una señal clara. No se dejará aplazar más.
-Fue solo un truco para que Aitana donara sangre -dijo Javier con desdén-. Sabía que me forzaría la mano.
-Un truco inteligente -concedió su padre-. Juega bien sus cartas. Has cumplido tu promesa. Le diste el matrimonio. Ahora es el momento de hacerlo público y finalizar el trato.
Una ola de náuseas tan profunda que casi me dobló las rodillas me invadió. El intento de suicidio de Ariana... una estafa. Una jugada cruel y manipuladora para lastimarme. Y Javier lo sabía. Lo supo todo el tiempo.
Las piezas encajaron en mi mente, un mosaico de horror. Mi historia de amor de diez años era un marcador de posición. Una "década de diversión" antes del matrimonio real, el verdadero negocio. Fui una diversión temporal, un peón en un juego corporativo tan vasto que ni siquiera podía comprenderlo.
Un pequeño sonido, un jadeo, se escapó de mis labios.
Las voces en el estudio se detuvieron.
-¿Quién anda ahí? -gritó Javier.
Unos pasos se acercaron a la puerta. No tenía a dónde correr. La puerta se abrió de golpe y Javier estaba allí, su rostro nublado por la molestia, que rápidamente se transformó en una sonrisa forzada cuando me vio.
-Aitana, cariño. Estás en casa. No te oí entrar.
Su padre apareció detrás de él, sus ojos como esquirlas de hielo.
-Yo... acabo de llegar -tartamudeé, mi mente corriendo para encontrar una razón plausible para estar acechando en el pasillo oscuro.
-¿Sigues molesta por lo de la disculpa? -preguntó Javier, su voz goteando falsa simpatía-. Sé que fue difícil, pero fue un movimiento de negocios necesario. Protege a la empresa de responsabilidades. Protege nuestro futuro.
Extendió la mano para tocar mi brazo, y sentí una violenta ola de repulsión.
-No lo hagas -dije, mi voz apenas un susurro.
Frunció el ceño, malinterpretando mi reacción.
-Aitana, no seas infantil.
Intentó atraerme a un abrazo, susurrando sus falsas palabras de cariño, su aliento caliente en mi cuello.
-Te amo. Lo sabes, ¿verdad? Todo lo que hago es por nosotros.
Sentí que la bilis me subía por la garganta. El olor de su costosa colonia, un aroma que una vez asocié con seguridad y amor, ahora olía a engaño y podredumbre.
Lo empujé, más fuerte de lo que pretendía.
Pareció sorprendido, luego molesto.
-¿Qué te pasa?
Antes de que pudiera decir más, su teléfono vibró. Miró la pantalla. El nombre 'Ariana' brillaba, acompañado de un emoji de corazón.
Contestó, su voz suavizándose instantáneamente en un tierno murmullo.
-Hola, tú... Sí, el trato sigue en pie... Te veré mañana... Por supuesto, yo también te extraño.
Estaba hablando con ella sobre su boda. Su boda real. Mientras yo estaba allí de pie, la mentira de diez años desmoronándose a mi alrededor.
No podía respirar. No podía soportar estar en la misma habitación con él un segundo más.
Sin decir palabra, me di la vuelta y caminé hacia mi dormitorio, mis movimientos rígidos y robóticos. Tenía que salir. No mañana, no la próxima semana. Ahora.