Donde Crecen las Alas
img img Donde Crecen las Alas img Capítulo 1 Cuando Luna cayó del cielo
1
Capítulo 6 El nombre que no se dice img
Capítulo 7 La mentira más dulce img
Capítulo 8 El sonido del disparo img
Capítulo 9 Lo que queda después del fuego img
Capítulo 10 Elegir volar img
Capítulo 11 Cartografía de las grietas img
Capítulo 12 La primera vez que me enseñaron a callar img
Capítulo 13 Las palabras que liberan img
Capítulo 14 El enemigo en las sombras img
Capítulo 15 Las sombras de mi padre img
Capítulo 16 Las palabras que liberan img
Capítulo 17 El quirófano arde img
Capítulo 18 La voz de Rafael img
Capítulo 19 El enemigo en las sombras img
Capítulo 20 El secuestro de Isabelita img
Capítulo 21 Un mensaje de rescate img
Capítulo 22 Amelia busca sola a su hermana img
Capítulo 23 El rescate img
Capítulo 24 Mauro es arrestado img
Capítulo 25 Funeral de Martina img
Capítulo 26 Tomás cae enfermo img
Capítulo 27 La promesa frente a la vida img
Capítulo 28 Isabelita se gradúa img
Capítulo 29 El nuevo hogar img
Capítulo 30 El último capítulo de La sirvienta que amó img
Capítulo 31 Publicación inesperada img
Capítulo 32 Éxito literario img
Capítulo 33 Un premio y una decisión img
Capítulo 34 El regreso de su padre img
Capítulo 35 Cara a cara con el pasado img
Capítulo 36 Un nuevo embarazo img
Capítulo 37 Un hombre nuevo img
Capítulo 38 Gabriel escribe su segundo libro img
Capítulo 39 El día del juicio final img
Capítulo 40 Amelia y el vestido rojo img
Capítulo 41 Luciano en el público img
Capítulo 42 Isabelita enamorada img
Capítulo 43 Martina en los recuerdos img
Capítulo 44 Se publica la segunda edición img
Capítulo 45 Cuando Luna volvió a nacer img
Capítulo 46 Nace Luna de la Vega (Flashback) img
Capítulo 47 Algo sucede con Gabriel img
Capítulo 48 Luciano desaparece img
Capítulo 49 Luciano enferma lejos de casa img
Capítulo 50 La verdad aún no ha sido dicha img
img
  /  1
img
img

Donde Crecen las Alas

Eva Alejandra
img img

Capítulo 1 Cuando Luna cayó del cielo

El mar estaba quieto esa tarde. Tan quieto que daba miedo. Una lámina inmensa y temblorosa de plata que no se atrevía a moverse, como si supiera que cualquier ola podía despertar el caos. Pero la sangre no entiende de silencios.

Amelia cayó de rodillas en la arena mojada. No fue una caída brusca, sino una rendición. Como si su cuerpo, vencido por algo invisible, se dejara ir. Sus manos temblaban mientras se aferraban a la orilla, hundiéndose en la mezcla de sal y tierra, buscando anclarse a algo. A lo que fuera. A la vida que se le escurría.

Llevaba puesto un vestido blanco. Uno sencillo, de esos que se usan para celebrar. Para recibir a alguien. Para recordar que hay días que merecen vestirse de esperanza. Pero ese blanco, tan puro en otro tiempo, se manchaba ahora sin hacer ruido, oscurecido por el barro, por la sangre, por el miedo que no avisa. El dolor, cuando llega así de profundo, no golpea. Se desliza, se cuela. Se instala.

-¡Corre! -gritó una voz, lejana, quebrada por la urgencia y la desesperación.

Unos pies descalzos golpearon la arena con fuerza. Alguien venía corriendo. Un joven, tal vez un vecino, tal vez un extraño. Cargaba un bulto apretado contra el pecho. Algo que lloraba. Algo pequeño. Algo vivo. Un bebé.

Luna.

El nombre se clavó en Amelia como un trozo de vidrio en el alma. Quiso levantarse, correr, gritar, hacer algo. Pero no pudo. La sal del mar se mezcló con la sal de su llanto, dibujándole ríos en las mejillas.

¿Dónde estaban Tomás? ¿Dónde Gabriel? ¿Luciano? Su mente repetía los nombres como un rezo frenético, buscando encontrar sentido, algún orden, alguna lógica que calmara el caos. Pero no había lógica. Solo ruido.

Los gritos crecían a su alrededor como olas negras, golpeando una y otra vez, implacables. Una mujer llamó al 911 mientras sollozaba. Otra se quitó una chaqueta y trató de cubrirla con ella. Le hablaban, la tocaban, intentaban ayudarla. Pero Amelia no escuchaba. No sentía. Solo respiraba por instinto.

El frío la calaba desde adentro. No era el viento. No era la brisa húmeda del mar. Era algo que se había roto en lo profundo, una grieta invisible que partía su mundo en dos. Un antes. Un después. Un abismo.

Entonces un silbido agudo cortó el aire. Un segundo después, el estruendo:

¡Pum!

Un disparo. Seco. Final. Como un punto puesto a la fuerza en medio de una frase que no había terminado. El llanto del bebé se detuvo por un segundo. El mar tragó un zapato pequeño como si también él quisiera ocultar algo.

-Se la llevaron -susurró alguien cerca.

-¿A quién?

-A la niña. A la bebé.

A Luna.

Y entonces ya no hubo pensamiento. Solo ruido. Voces que no decían nada. Sirenas que chillaban lejos. Arena en la boca. Sal en las pestañas. Y una promesa muda que Amelia sintió nacer con violencia dentro del pecho:

Esta vez, no me van a quitar nada más.

La ambulancia olía a metal caliente, a desinfectante, a urgencia. El interior era un mundo aparte, blanco y hostil, ajeno a las reglas de lo que había afuera. Un paramédico le hablaba. Decía su nombre. Le pedía que respirara. Pero Amelia no podía escucharlo. Miraba el techo sin verlo. Su respiración sonaba lejana, como si saliera de otro cuerpo. Un cuerpo que no era el suyo. Uno vacío.

Sintió la aguja perforarle la piel. La vía. El líquido frío entrando en su brazo. Un intento por retenerla aquí. En este lado de la vida.

-Estás estable. Escúchame, por favor. El bebé está vivo, ¿lo oyes? Está vivo.

Amelia cerró los ojos. Pero no era ese bebé el que buscaba. Era otro. Uno que tenía nombre. Uno que había imaginado en sus brazos. Uno que había sentido moverse dentro de su vientre.

Una enfermera se acercó con algo diminuto entre las manos. Una criatura roja, furiosa, recién nacida. Lloraba como si el mundo ya le doliera. Como si supiera.

-¡Niña! -dijo la enfermera-. Está respirando bien. No tiene daño aparente. Está aquí, ¿ves?

Pero no era Luna. Era otra niña. Otro destino. Otro comienzo.

-Se la llevaron -murmuró Amelia, sin mirar a nadie.

-No, está aquí. La tienes aquí contigo.

No hablaban de la misma niña. Ella lo sabía. Su alma lo sabía. Un segundo. Luego otro. Y el tiempo empezó a moverse hacia atrás, como queriendo buscar respuestas en lo que ya había sido.

Doce semanas antes

Gabriel había dejado un dibujo sobre la mesa del comedor. Un árbol con alas. Colores torpes, trazos imperfectos, pero llenos de significado. A su lado, Tomás dormía entre juguetes, con la boca entreabierta y una mano aferrada a un dinosaurio de plástico.

Amelia, embarazada de nueve meses, se acariciaba la panza con ternura. Cada movimiento dentro de ella era un milagro. Cada patadita, una promesa de futuro. Afuera, las gaviotas sobrevolaban la costa gritando su libertad.

Luciano entró con una bolsa de pan caliente en las manos y una noticia en la boca:

-Lo encontré.

Amelia levantó la vista, desconcertada.

-¿A quién?

-A Mauro Galván. Está de vuelta. Regresó a la ciudad.

El nombre le cayó como un golpe seco en el estómago. Uno de esos nombres que nunca terminan de morir. Que viven enterrados en la memoria, esperando el momento justo para reaparecer.

Tragó saliva. El aire se volvió más denso.

-¿Estás seguro?

-Sí -respondió Luciano, sentándose a su lado y tomándole la mano con fuerza-. Pero no vamos a dejar que se acerque. Esta vez no. Estamos preparados, Amelia. Esta vez no estás sola.

Ella asintió, pero no dijo nada. Porque lo sabía: nadie está preparado para el pasado. Mucho menos para la forma en que regresa. Disfrazado. Silencioso. Esperando.

Hoy

El pitido intermitente de una máquina la devolvió al presente. Amelia abrió los ojos. Le dolían los párpados. Tenía los labios secos. El cuerpo vencido. El vientre... vacío.

Y frente a ella, los ojos de Gabriel, grandes y asustados, llenos de preguntas que nadie debería hacer a esa edad.

-Mami... ¿la hermanita está bien?

Amelia intentó sentarse, pero el cuerpo no respondió. Solo pudo hablar.

-¿Tomás?

-Con papá. Yo quería ir a buscarte, pero me dijeron que espere aquí.

Ella lo miró con lágrimas en los ojos. Quiso abrazarlo. Protegerlo de todo.

-Mi amor... ¡tu hermanita! ¡Se la llevaron!

Gabriel negó con la cabeza.

-No. Luna está bien. La vi. Estaba llorando, pero bien.

Luciano entró entonces, como si la tensión lo hubiera llamado. Traía el rostro tenso, los ojos rojos, la espalda cargada de noches sin dormir.

-Está con custodia -dijo con voz firme-. Fue una amenaza. Pero logramos evitar lo peor. Te llevamos a tiempo.

Amelia lo miró. Directo a los ojos.

-¿Fue él?

Luciano no contestó con palabras. Solo cerró los ojos y asintió. Y el nombre volvió a llenar el aire como un cuchillo sin filo:

Mauro.

Horas después, Amelia pudo verla. Luna.

Dormía en la incubadora, envuelta en luces tenues y sonidos mecánicos. Ajena al horror. Inocente. Perfecta. Un destello en medio del abismo.

Amelia acercó la mano al vidrio, como si así pudiera traspasar la distancia.

-Te llamas Luna porque traes luz en la oscuridad. Porque caíste del cielo. Porque naciste entre disparos y sangre... y aun así decidiste quedarte.

Sintió el miedo todavía en la piel. Pero también algo nuevo. Algo feroz. Como una fuerza que empezaba a nacer desde el mismo lugar donde antes solo había vacío.

Entonces, una voz. Fría. Conocida. Un susurro detrás de ella.

-Te advertí que no me ignoraras.

Amelia se giró de golpe. Pero no había nadie.

Solo el eco de una amenaza. De un pasado que no la había olvidado.

La voz de la sirvienta que amó.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022