La Curandera Humillada, Venganza
img img La Curandera Humillada, Venganza img Capítulo 2
3
Capítulo 5 img
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
img
  /  1
img

Capítulo 2

Un dolor agudo me atravesó el cráneo, como si la humillación fuera una fuerza física que intentaba partirme en dos, las luces de la fiesta se volvieron borrosas, y el sonido de las risas se convirtió en un zumbido ensordecedor en mis oídos.

Mi cuerpo temblaba sin control.

Cerré los ojos y por un instante, no estaba en el jardín, sino en la penumbra de la habitación de Alejandro, meses atrás.

Lo vi postrado en la cama, con la espalda rota por ese misterioso accidente en el campo, los médicos decían que nunca volvería a caminar, su cuerpo inmóvil, sus ojos llenos de una desesperación tan profunda que me partía el alma.

Recordé la aguja, la sentí de nuevo en la punta de mi dedo, una punzada fría y precisa, vi mi propia sangre, oscura y espesa, gotear sobre la tierra fértil que había traído de las montañas de mis ancestros.

Una gota por cada día que él sufría.

Una gota por cada oración que susurraba a la tierra.

Una gota por cada pedazo de mi vida que le entregaba.

Meses.

Meses de vigilia, cantando las viejas canciones, nutriendo las tres pequeñas plantas con mi esencia vital mientras él dormía, sintiendo cómo mi propia fuerza menguaba a medida que las hojas se hacían más fuertes, más verdes.

Cuando finalmente se las di, mezcladas en un té, su recuperación no fue lenta, fue un milagro, en una semana, movió los dedos de los pies, en un mes, estaba de pie, los médicos lo llamaron un caso sin precedentes, una anomalía inexplicable.

Él me miró con una devoción que pensé que duraría para siempre.

"Me salvaste la vida, Sofía", me dijo, sus ojos llenos de lágrimas de gratitud.

"No, Alejandro", le respondí, "nuestro amor te salvó".

Abrí los ojos, de vuelta a la pesadilla del presente.

La gratitud había desaparecido.

La devoción se había podrido y convertido en este cruel espectáculo.

"No quiero jugar", dije con la voz rota, intentando darme la vuelta, intentando huir de esta monstruosidad.

Pero su mano se cerró en mi brazo como un tornillo de banco, sus dedos se clavaron en mi piel, me sacudió con fuerza, acercando su rostro al mío.

"Vas a jugar", siseó, su aliento olía a vino caro y a traición, "no me vas a avergonzar frente a todos mis socios".

Los invitados se reían, disfrutando del drama, Camila se acercó, fingiendo preocupación.

"Alejandro, querido, no seas tan duro con ella", dijo con una voz melosa, "mira, está asustada, tal vez si le ofreces algo, cooperará".

Alejandro soltó una carcajada.

"Tienes razón, hermanita, seamos justos", me soltó bruscamente y se dirigió a la multitud, "¡Hagamos esto más interesante! ¡Si Sofía gana, me casaré con ella mañana mismo! Pero si pierde... no solo quemaremos las hierbas, sino que ella admitirá públicamente que es una farsante y se irá de mi vida para siempre".

Me quedé helada, era una trampa sin salida.

Me empujó hacia la mesa con las cien macetas.

"Elige, curandera", escupió la palabra como un insulto.

Mis manos temblaban mientras se movían sobre las hierbas, todas se veían iguales, todas olían a tierra fresca y a verdor, pero las mías... las mías tenían algo más.

Tenían un pulso.

Un latido de vida que solo yo podía sentir.

Cerré los ojos, concentrándome, ignorando el murmullo de la multitud, buscando esa conexión, esa calidez sutil.

Ahí estaba.

Débil, pero inconfundible.

Mi mano se detuvo sobre una de las macetas.

"Esta", susurré, abriendo los ojos, "esta es una de ellas".

Alejandro ni siquiera se molestó en mirar, le hizo una seña a uno de sus guardias de seguridad, un hombre corpulento con cara de piedra.

"Te equivocas", dijo Alejandro con una frialdad absoluta, "quémala".

"¡No!", grité, lanzándome hacia adelante, pero el guardia fue más rápido.

Agarró la maceta y, sin dudarlo un segundo, la arrojó con fuerza a la hoguera.

La maceta de barro se hizo añicos contra los leños ardientes, la tierra y las raíces se esparcieron entre las llamas.

Pero lo que sucedió después silenció a la multitud.

No hubo el típico chisporroteo de hojas verdes quemándose, en su lugar, un humo espeso y rojizo se elevó hacia el cielo nocturno, y un olor inconfundible llenó el aire.

No era el olor a planta quemada.

Era el olor metálico y cobrizo de la sangre.

Y por un instante, justo antes de que las llamas consumieran por completo la planta, vi una luz tenue y pulsante en su corazón, una luz que se apagó con un último y silencioso suspiro.

El aliento de mi hijo.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022