Su estado de ánimo estaba completamente dictado por ella. Una punzada de algo, un recuerdo de un tiempo en que yo era el centro de su universo, me atravesó. Solía ser como un perro grande, siempre siguiéndome, sus ojos llenos de una devoción que era sofocantemente dulce.
Ese Gerardo se había ido. Este hombre le pertenecía a otra persona.
Era lo mejor, me recordé a mí misma.
Los llevé de vuelta a la mansión Alanís. La reunión fue tensa. El señor y la señora Alanís estaban decepcionados pero intentaron ocultarlo, mostrando sonrisas educadas. Empezaron a señalar fotos, tratando de despertar la memoria de Gerardo.
-Y este es tu abuelo... y esta fue tu fiesta de dieciocho años...
Cuando llegaron a una gran foto enmarcada de Gerardo y yo, dudaron.
Di un paso adelante antes de que pudieran hablar. Me concentré en Gerardo, cuyo rostro era una máscara de confusión y sospecha. Miró de la foto a mí, luego a las sonrisas forzadas de sus padres. Su mente, una pizarra en blanco, claramente luchaba por conectar los puntos.
-Mira, sé que esto es raro para ti -dije, mi voz suave pero directa-. Todo el mundo está caminando de puntillas. La versión corta es que crecimos juntos. Soy la hermanita molesta de la que no podías deshacerte. -Miré la foto-. Esa fue tomada justo antes de que me comprometiera con otra persona. Se suponía que tú me entregarías en el altar.
Dejé escapar un suspiro juguetón y exasperado.
-Honestamente, tu timing es el peor. Mi prometido está esperando y no puedo casarme sin mi hermano mayor.
La mentira se sintió resbaladiza y fácil en mi lengua. En la habitación, los Alanís y el personal que conocía la verdad tenían expresiones complicadas. Pero para Gerardo, que se ahogaba en un mar de desconocimiento, mi mentira simple y plausible fue un salvavidas. Explicaba mi presencia, la foto y la ansiedad de sus padres en una sola narrativa no amenazante. Vi cómo la tensión en sus hombros se aliviaba, no porque me creyera del todo, sino porque finalmente tenía una historia que podía entender.
Incluso se disculpó.
-Lo siento, Emi. En cuanto me instale, te ayudaré a encontrar un gran tipo.
Luego hizo algo que me cortó la respiración. Extendió la mano y me alborotó el pelo, un gesto tan familiar, tan arraigado, que él mismo se detuvo un segundo, un destello de confusión en sus ojos.
Miró a su alrededor, a los innumerables objetos que lo ataban a mí: nuestros trofeos compartidos en la repisa de la chimenea, los tontos dibujos que habíamos hecho de niños enmarcados en la pared. Vi un destello de inquietud cruzar su rostro.
Más tarde esa noche, empezó a mover cosas. Llevó todos nuestros recuerdos compartidos -las fotos, los premios, los recuerdos- al patio trasero. Hizo una pila y le prendió fuego. No quería que Kandy los viera.
Las llamas brillantes y hambrientas me despertaron de un sueño profundo. Caminé hacia mi ventana y lo vi allí de pie, su rostro iluminado por el fuego, observando nuestro pasado convertirse en cenizas.
El fuego lo consumió todo. La foto de nosotros en el baile de graduación, él tan serio en su esmoquin. El trofeo del concurso de ortografía que habíamos ganado como equipo. Las envolturas de los caramelos de la primera caja de chocolates que me había regalado.
A la luz parpadeante, su perfil era afilado y frío. La calidez que le había mostrado a Kandy había desaparecido, reemplazada por una determinación gélida de borrarme.
Un dolor agudo se apoderó de mi pecho, tan intenso que se sintió como un puño apretando mi corazón. Presioné una mano contra mi esternón, forzándome a respirar a través de él.
Se giró entonces y me vio de pie en la puerta del patio. Sonrió, una sonrisa franca y abierta, completamente inconsciente de la devastación que estaba causando.
-Lo siento, ¿te desperté? -preguntó-. Solo estoy limpiando algunas cosas viejas. No quiero que Kandy se sienta incómoda.
Negué con la cabeza, incapaz de hablar. Mis ojos se posaron en un objeto medio quemado al borde del fuego. Me agaché y lo recogí.
Era la mitad de una pequeña muñeca de madera. La había tallado para mí cuando tenía diez años, para mi cumpleaños. Sus manos eran torpes entonces, y había pasado una semana en ella, sus dedos cubiertos de cortes y ampollas. Me había dicho que era un amuleto de la buena suerte, que mientras la tuviera, él siempre encontraría el camino de vuelta a mí.
Nunca recordaría eso ahora.
-Está bien -logré decir finalmente, mi voz sorprendentemente firme-. Deshagámonos del resto. Las cosas de mi habitación también.
El frío de la noche se filtró en mis huesos, un marcado contraste con el calor del fuego que lamía mi pasado.
Después de que todo desapareció, reducido a un montón de brasas incandescentes, Gerardo me agarró la muñeca.
-Emi, ¿puedes ayudarme con algo?
Sabía lo que quería antes de ver a los sirvientes llevando cajas de fuegos artificiales al patio.
-A Kandy le encantan los fuegos artificiales -explicó, sus ojos brillantes con una emoción que no era para mí-. Quiero sorprenderla. ¿Puedes asegurarte de que todo salga bien?
Por un segundo, una pregunta amarga subió a mi garganta. ¿Y qué hay de mí, Gerardo? ¿Dónde encajo en esta nueva vida que estás construyendo?
Pero sus siguientes palabras me silenciaron.
-Es que... verte me tranquiliza -dijo, con una mirada genuina y perpleja en su rostro-. Como si pudiera confiar en ti. Debimos haber sido muy cercanos antes.
La ironía fue un golpe brutal.
Asentí, un movimiento rígido y doloroso.
-Está bien.
Sonrió, aliviado al instante. Me puso una bengala en la mano como regalo de agradecimiento y me alborotó el pelo de nuevo antes de alejarse, ansioso por volver con su verdadero amor.
Sola en el patio, vi los fuegos artificiales explotar contra el cielo negro. Estallaron en palabras brillantes y hermosas, un poema escrito con luz.
*Kandy, mi luna, mis estrellas, mi todo. Estaba perdido hasta que te encontré.*